Mostrando entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas

viernes

OBRAS PARA NUEVE DE JULIO


LA PLATA

PROYECTAN MÁS OBRAS DE AGUA POTABLE Y CLOACAS PARA 9 DE JULIO.

POR GESTIONES REALIZADAS POR EL DIPUTADO DELGADO: QUIROGA, DUDIGNAC, 12 DE OCTUBRE Y DENNHEY SE BENEFICIARÍAN.-

El Presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural Juan María Viñales recibió hoy en el SPAR al Diputado Provincial Horacio Delgado, en una nueva reunión de trabajo, a fin de promover nuevas obras de agua potable y de desagües cloacales para el partido de 9 de julio.

De esta manera continuando con el desarrollo del Programa Bicentenario del Plan Cuidar, lanzado por el Gobernador Daniel Scioli, el titular del Organismo Provincial y el legislador anticiparon la pronta firma de los convenios para abastecer de agua potable a las localidades de 12 de octubre y a Dennehy.

También abordaron la ampliación de los desagües cloacales para el barrio 4 de junio en Dudinac y la adjudicación de la construcción para el servicio de agua de Facundo Quiroga que se producirá en los próximos días.

Ya tenemos licitadas una batería de pozos y un acueducto importante para Facundo Quiroga por un monto de 878.553,24 pesos y pronto se concretará la adjudicación de la obra a la empresa “Laiken S.A”, anticipó.

Debemos trabajar juntos como lo hace el diputado (Horacio) Delgado visitando y golpeando puertas para conseguir las obras que requiere su comunidad” señaló Viñales y agregó: “él estuvo reunido con la Ministra Cristina Álvarez Rodríguez quien junto al gobernador trabajan para lograr que esto sea una realidad”.

Por su parte, el legislador provincial señaló: “Estas son obras esperadas y deseadas por la comunidad” y agradeció la atención de SPAR, comprometiéndose a seguir acompañando todo lo impulsado por el programa Bicentenario que involucra también a la localidad de 9 de julio dentro de las 300 obras presentadas en el Salón Dorado a fines del año pasado.

La idea es llegar antes de fin de año con 150 o 160 obras, o sea el 60% de las obras presentadas a través de este programa y continuar avanzando sumando la mayor cantidad de pueblos del interior de la provincia posibles, para que arribemos al bicentenario de la mejor manera y con una mejor calidad de vida para la gente”.

Finalmente se acordó coordinar para el mes que viene la firma de los convenios correspondientes en la localidad de Dudignac y 12 de Octubre junto a las instituciones y la gente.-

jueves

La Ministra de Infraestructura y el diputado Horacio Delgado


Importantes obras para el partido de Nueve de Julio
La Ministra de Infraestructura y el diputado Horacio Delgado


La Plata.- Tal como estaba programado el Diputado Horacio se entrevisto con la Ministra para ultimar detalles de su visita a 9 de julio para dejar inaugurada la obra de gas de Dudignac. En el encuentro se abordaron temas relativos a la marcha de los emprendimientos que lleva adelante el Diputado, de los distintos proyectos dependientes de esa cartera tanto a nivel distrital como regional.
Se reunió por tiempo prolongado, en el despacho de la Ministra de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, abordando diferentes asuntos de interés para 9 de Julio.
Fueron varios los temas tocados entre los cuales se incluyeron la posibilidad de obras públicas en el distrito. Pero sin lugar a dudas que el tema central fue dar solución al proyecto de GAS para Ciudad Nueva, si bien el plan técnico esta terminado y aprobado por BAGSA, y el ENERGAS el tramo final es la financiación. La Ministra al respecto se comprometió a conseguir los recursos para financiar la obra y a recibir a la Comisión de VECINOS POR EL GAS para escucharlos y proponerles los pasos a seguir hasta concretarlo.
Desde la Provincia se informó al Diputado Delgado que las obras comprometidas y gestionadas por el mismo, como la construcción de " 6 nuevos pozos" para la localidad de Quiroga que fueron licitadas y adjudicadas a la empresa ganadora, las tareas comenzarían en el mes de abril.
Además, y con relación a la obra de agua para la localidad de 12 de Octubre,esto es,construcción del pozo de agua, del tanque de reserva y la extensión de la red a cada domicilio, cuyo proyecto se encuentra terminado y aprobado, el diputado Delgado junto a la Ministra evaluaron el acuerdo que determinan los estudios en cada caso puntual para que en el mes también de abril, salga la licitación de dicha obra.-
El dialogo continuó con el diputado que resaltó que “ hemos venido realizando reuniones realmente muy importante con vecinos de cada localidad, donde hemos decidido comenzar a trabajar en una agenda para ir descomprimiendo una situación que los vecinos vienen arrastrando hace tiempo”.
El encuentro permitió adelantar también, el proyecto de obra de cloacas para el barrio “ 4 de junio” de Dudignac, que fue terminado y aprobado pro la autoridad de control.
Finalmente la Ministra dijo a Delgado, que “esta gestión es nueva y se está haciendo cargo de la problemática de cada lugar intentando dar soluciones como le gusta a nuestro Gobernador Daniel Scioli”.
El encuentro sirvió también para hablar de la visita que hará la Ministra a Nueve de Julio, mediados Abril, que Delgado le había solicitado especialmente, para acercar a la funcionaria, para dialogar con los vecinos de ciudad Nueva y además inaugurar con el Ministro Oporto la Nueva Escuela Nº 12 que funciona en la zona.

martes

PRESIDENTE DE LA COMISION DE ASUNTOS AGRARIOS


ASUMIO COMO PRESIDENTE DE LA COMISION DE ASUNTOS AGRARIOS EL DIPUTADO HORACIO DELGADO.-


La Plata.- Jueves 26 de Marzo. El nuevo presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios, de la Cámara baja es el Dr. Horacio Delgado. La propuesta partió el año pasado cuando al diputado nuevejuliense,se le había ofrecido presidirla.

Dicha comisión era presidida por el Dip. Duretti, Dario, y a través de la resolución N° 427/09 de la presidencia de la Cámara de Diputados, se designó al legislador, Delgado como presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios. La misma quedó integrada de la siguiente manera: como vicepresidente: El dip. Rodolfo Arata, secretario es la Diputada Silvia Caballero y la integran como vocales los Diputados Jorge Cravero, Maricel Etchecoin Moro, Gustavo Zucari y RamiroTagliaferro.-

Así mismo, el titular del cuerpo, Horacio Delgado, fue facultado por sus pares llevando adelante en el anexo de la honorable Cámara de Diputados, a partir de las 9 hs., el desarrollo de la primer reunión de trabajo de la Comisión de Asuntos Agrarios tratando un extenso orden del día.

Entre otros temas vale mencionar el tratamiento de los proyectos de Ley, como los que refieren a la suspensión y levantamiento de embargos y medidas cautelares de origen impositivo a productores agropecuarios en virtud de las consecuencias generadas por la sequía, otro referente a la entrega de alimentos a productores rurales; y un proyecto de declaración sobre liberación de exportaciones de carnes y granos.

Cabe destacar que a modo de conclusión, se arribaron a distintos puntos coincidentes referentes al trabajo en común a desarrollar y quedaron establecidas las bases para futuros encuentros donde se avance en el abordaje y la implementación de la ley.

La comisión, a través de su flamante presidente, Dr. Delgado, invitará al Ministro de Asuntos Agrarios para analizar en conjunto distintos temas relacionados con el sector y recibir informes sobre la actividad desarrollada por el Ministerio.-


DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA


Los regímenes autoritarios han marcado a sangre y fuego a casi todos los países latinoamericanos. Las fechas simbólicas, como la del 24 de marzo son momentos para que cosas del pasado, no con cualquier pasado sino con un pasado abominable, con una historia oscura, sombría, con un pasado histórico doloroso por sus secuelas de muertos y desaparecidos, por el terror, por la chatura cultural, por la destrucción de la economía, por una guerra perdida no vuelvan mas.

En estos 25 años de democracia se ha planteado uno de los mayores problemas del siglo XX: la inestabilidad política del sistema institucional argentino.

En este sentido cada ciudadano Argentino, nuevejuliense ha vivido la alternancia de los regímenes constitucionales y de facto desde el derrocamiento del segundo gobierno de Hipólito Yrigoyen, en 1930, hasta la apertura electoral de 1983.

La dictadura se caracterizó por ejecutar un proceso económico que endeudó y paralizó el crecimiento del país, y lo que es más terrible aún, por coartar la libertad de las personas, cometiendo delitos de lesa humanidad.

La democracia en nuestro país no es un proceso acabado, sino que está en permanente construcción; alentar y profundizar ese proceso debe ser una vocación. Pero en estos últimos tiempos estamos escuchando discursos en defensa de la democracia con decisiones de pequeños grupos imponiendo cortes de rutas o desabasteciendo el mercado dejando a la gente sin alimentos.

¿ No es quizás por principios que el consenso sin autoritarismo se representa con el mecanismo democrático?. Desde la presidencia y hasta el mismo vicepresidente apoyó al Congreso, como lugar de expresión de la pluralidad, donde se encontraran ideas que permitan aportar al Poder Ejecutivo en el diseño de una política agropecuaria. Entonces como entender que el pasado antidemocrático deje marcas o como comprender que debe negociarse como se hace en un país sujeto a la Constitución y el derecho, con gobierno legítimo y necesidad agobiante de dejar la pobreza para integrarse a un mundo en cambio constante.

Pero al margen de cualquier dogmatismo, entre las marcas vivas que dejó el no tener democracia y permanecen desde entonces, se encuentra la terrible realidad que significan los más de 400 jóvenes que aún siguen desaparecidos, sin conocer su verdadera identidad y a los que aún hoy buscan sus familias biológicas. Esos jóvenes son un vivo testimonio de las prácticas perversas de la dictadura.
Por otro lado, el proceso militar ha provocado cambios en la subjetividad colectiva. Si bien existe una conciencia fuerte de “nunca más” volver a permitir el avasallamiento de las instituciones democráticas; también debe decirse que el temor y el “no te metás” de los años 70 – unidos a los valores de una década como la del 90, que se caracterizó por el capitalismo salvaje, la corrupción y el individualismo - han influido en la poca participación ciudadana en los partidos políticos y en el descreimiento generalizado hacia el funcionamiento de las instituciones democráticas.

miércoles

El FpV-PJ agasajó a cuatro mujeres representativas

ALICIA DE BLANCO, JULIA BENEGAS, CAROLINA GONZALEZ Y NOELIA CHAVEZ

Locales

El FpV-PJ agasajó a cuatro mujeres representativas

El bloque FpV-PJ y el Diputado Horacio Delgado tuvieron la iniciativa de realizar un reconocimiento a mujeres del partido de 9 de Julio, en el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado ayer. Estas mujeres son la señora Alicia de Blanco, Julia Banegas,
Carolina González y Noelia Chávez.
La concejal Viviana Beltrán destacó que “muchas mujeres se han destacado por su tarea social. Un caso muy importante, y a quien las mujeres le debemos participar en política, poder votar y ser elegidas, es el de Eva Perón. Otra mujer que se destacó en la tarea social fue la Madre Teresa de Calcuta” refirió. Por otra parte, señaló que “las mujeres tenemos que estar juntas para lograr que de una vez por todas mujeres y niñas dejen de sufrir violencia. Cada una desde su espacio tiene que trabajar firme para lograr esto”.
El Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado manifestó que “queríamos adherirnos a este día internacional de la mujer, en un acto muy sencillo, seleccionando a tres mujeres en las que va a quedar representado el homenaje a todas las mujeres de 9 de Julio y el país, en un momento especial, ya que vemos el cambio que ha venido ocurriendo en el mundo y nuestro país, donde la mujer se ha incorporado también al mundo laboral. Pero al mismo tiempo sigue siendo el puntal de la familia” señaló.
Delgado destacó “el hecho que esté Alicia compartiendo con nosotros, siempre Jesús Abel Blanco hacía referencia a que la persona que siempre iba a gestionar a la Municipalidad, a solicitar obras para el barrio, u otras reuniones, siempre, mayoritariamente, es la mujer” reconoció. “Alicia ha sido la esposa del dirigente más importante que hemos tenido en el mundo político de 9 de Julio, que ha tenido el respaldo y acompañamiento para poder lograr eso, de su esposa, especialmente. Pero además, Alicia ha participado en distintas instituciones, como el Hogar de Ancianos, y en otras” mencionó.
Por su parte, el concejal Alberto Capriroli se refirió Julia Banegas, “que ha dado gran parte de su vida por las instituciones intermedias de Carlos María Naón, como la sociedad de fomento de Naón. Trabajó para que le pongan el nombre de Eva Perón junto con Blanco, a una calle de Naón, fue propulsora de la escuela media de esa localidad, y actualmente preside el centro de jubilados” enumeró, y destacó que por ello “representa a las localidades del interior”.
El Dr. Capriroli destacó especialmente que “Julia tuvo el honor y privilegio de compartir una jornada en 1951 con Eva Duarte de Perón, en el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social, y la designó como auxiliar del Instituto de Previsión Social en Naón” .
Sobre Carolina Chávez y Noelia González, integrantes del grupo teatral los “Cruzavías” Viviana Beltrán dijo que integran “un grupo de jóvenes de loable tarea. Este grupo nació en 2004, y desde entonces pertenece a la red nacional de teatros comunitarios. El número de adolescentes participantes crece día a día y desarrollan variadas actividades. Tiene a partir de hoy un espacio en el CIC, brindando apoyo escolar” indicó.
Finalmente, se presentó un pergamino y un ramo de flores a las convocadas. Hecha la entrega, destacaron el trabajo de las mujeres que acompañan diariamente al bloque y enviaron un saludo a todas las mujeres de 9 de Julio.


OBRAS PARA NUEVE DE JULIO: GESTIONES DEL DIPUTADO DELGADO



Comenzó la primera
etapa del "Plan Cuidar"


(La Plata) El día miércoles 4 de marzo, en la localidad de Dudignac se hicieron presente en la Cooperativa Eléctrica del lugar el ingeniero Saez de la Empresa “Técno Red de Rio Cuarto”, que fue contratada por el S.P:A.R. El objetivo fue realizar el relevadamiento y futuras conexiones teniendo en cuenta las actuales en agua corriente y luz.
De acuerdo a un informe de prensa del Diputado Delgado, este el el primer paso de las tratativas llevadas adelante por el legislador provincial en La Plata junto con, los concejales PJ - FpV Beltrán y Capriroli. Tras la reunión que mantuvieron con el Director del S.P.A.R. (Servicio Provincial de Agua y Saneamiento Rural), lic. Juan María Viñales, se gestionó para entonces, obras ligadas al agua potable y cloacas para las localidades del partido.
El Presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural SPAR Juan María Viñales había coordinado con el Diputado Provincial Horacio Delgado y a varios concejales y autoridades del partido de 9 de Julio con el fin abordar temas relacionados con diversos proyectos en marcha para el abastecimiento de agua potable que favorecen a esa localidad.
De esta forma, el gobierno provincial, a través del SPAR el último miércoles dio el primer paso de lo que se conoce como "Plan Cuidar 2008" lanzado por Daniel Scioli en marzo tendiente a llegar a la mayor cantidad de pueblos del interior con el agua potable y el saneamiento.
Hubo un eje de preocupación por aquellos pueblos o lugares donde falta el servicio y por mejorar otros donde en la actualidad existe y hay el servicio, puntualizó Delgado al funcionario."Hay un Plan muy intensivo ordenado el gobernador Daniel Scioli y la Ministra de Infraestructura Cristina Álvarez Rodríguez para llevar agua potable a cada una de las localidades", subrayó.
Por su parte el legislador provincial se reunirá en la semana con la Ministra de infraestructura para determinar en el mes de abril la fecha de licitación par las obras de Dudignac.
“Este es el primer avance en las localidades que luego incluirá, las obras y de los distintos proyectos de agua potable como el de Estación Quiroga y el de 12 de octubre, donde ya se habían hecho reuniones con las instituciones y vecinos", subrayó el diputado Delgado.
gentileza Diario " El 9 de Julio"

jueves

8 de marzo 2005- 2009



Homenaje a Martín Dario Callegaro La “Unidad Básica Juan Domingo Perón” Distrito de 9 de Julio" rinde homenaje a quien fuera el Intendente Martín D Callegaro, en el cuarto aniversario de su fallecimiento. Invitando a compañeros/as, amigos, instituciones y vecinos que lo recuerdan, a la misa que se oficiará en su memoria, el día 8 de marzo, a las 20 hs, en la Catedral “Santo Domingo de Guzmán”. Como hombre político, aportó un liderazgo comprometido con los deberes que un funcionario podría hacer gala de lo que significaba ser un político que pensaba en la gente y su pueblo, y en la causa que el peronismo tiene con los que menos tienen y de los desprotegidos. Unidad Básica Juan Domingo Perón Diputado Pcial. Dr. Horacio Delgado

8 de marzo Dia Internacional de la Mujer

8 de marzo Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer es el momento de celebrar los logros de las mujeres y mirar hacia delante, con la vista puesta

en las interesantes oportunidades que aguardan a las mujeres. La clave para un futuro brillante es poder elegir. Las mujeres deben ser libres para elegir el camino que les conviene, un camino que las mantenga a salvo y les permita avanzar y desarrollar todo su potencial.

Uno de los más importantes sin duda, y que traerá progresivamente mejoras en cuanto a los derechos laborales de las mujeres y a medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, ha sido la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Igualdad.

Entre algunas medidas concretas que facilitarían la igualdad de género en el ámbito laboral y familiar son las siguientes: las acciones concretas para abordar la persistente desigualdad laboral entre mujeres y hombres y de discriminación salarial, ya que a pesar del importante crecimiento de empleo de las mujeres, el mercado laboral sigue caracterizándose por la segregación ocupacional que sitúa a las mujeres en empleos y sectores con menores requerimientos de formación y cualificación y por lo tanto de menor valor. Esta desigualdad se ve acrecentada en los grupos de mujeres especialmente vulnerables: las más jóvenes, las más mayores, o con discapacidad.

Además de la lucha por el voto y la mejora de las condiciones laborales esta Ley dio lugar a otros temas como los referidos a la salud reproductiva.

América tiene alma de mujer y las naciones existen gracias al vientre fecundo de una mujer. Y todas sus luchas, todos sus sacrificios interminables; todo el valor, la entrega, el amor, la templanza. Ellas que marcharon con nosotros en las huelgas obreras, que nos dieron valor para enfrentar el fracaso y seguir luchando, ellas que comieron mierda con y por nosotros, ellas que empuñaron las armas cuando fue preciso, y que con un valor inmenso enfrentaron la muerte con nosotros cuando el enemigo fue más fuerte.

Feliz día a todas las mujeres

martes

TRAS LA REUNION DEL JUSTICIALISMO

Delgado: «se atentó contra la democracia»

El día después, el Diputado Horacio Delgado -FpV PJ- analizó los incidentes tras la reunión realizada ayer en 9 de Julio por el Justicialismo, que encabezó el Jefe de Gabinetes y Ministro de Gobierno Alberto Pérez, el Ministro de Educación Mario Oporto, el Subsecretario de Asuntos Municipales Juan de Jesús, el ex Diputado Isidoro Laso (Bolívar), autoridades partidarias y del Frente para la Victoria. Los dirigentes políticos fueron escrachados por manifestantes (un grupo de productores rurales) que se manifestaron con violencia.

REUNION
«Esta era una reunión de trabajo con concejales y consejeros escolares de la Cuarta Sección Electoral y autoridades partidarias, que se vienen desarrollando desde el año 2008. La finalidad es capacitar y formar a cada uno de ellos para que tengan elementos y herramientas para llevar adelante una tarea legislativa de la mejor manera posible en cada distrito», explicó Horacio Delgado.
El primer encuentro tuvo lugar en La Plata, mientras que después de haber finalizado con todas las secciones, el segundo encuentro se decidió desarrollar en 9 de Julio. «Los concejales y consejeros escolares reclaman que esto se repita porque les sirve y es de mucha utilidad», agregó.

NO VINO MONZO
«Esto no tiene nada que ver con la reunión que se iba a hacer con la presencia del Ministro de Asuntos Agrarios Emilio Monzó, que estaba prevista en un marco oficial de trabajo con reunión con productores, Municipalidad, sociedades rurales, Autoconvocados, FAA y CONINAGRO para debatir la situación del campo. La visita de Monzó estaba prevista de antemano y luego surgió la decisión de la Mesa de Enlace de concretar un paro, de manera con-sensuada se decidió reprogramar esta visita para otra oportunidad», aclaró Delgado, despegando una reunión oficial cancelada de un encuentro político concretado. Monzó no estuvo en 9 de Julio.

INCIDENTES
«Nosotros llevamos adelante la reunión de trabajo y la terminamos. Antes de las conclusiones se empezó a generar preocupación porque nos venían a avisar que había manifestantes en la entrada (del Salón Abuelo Julio) y la parte de atrás, salida del Hospital. El Jefe de Gabinete y Ministro de Gobierno envió a uno de sus secretarios a hablar con productores pa-ra dialogar con ellos y escuchar su reclamo. Se insistió en dos oportunidades y en ningún momento aceptaron el diálogo. Dejaron en claro era que querían hacer pasar un mal momento a los que estaban adentro».
Delgado habló de sensaciones encontradas. Por un lado indicó que «salimos muy reconfortados por la reunión de trabajo» y al mismo tiempo aclaró que los incidentes «nos dejaron un muy mal gusto. Nos sentimos muy tristes porque con esto no se le hace ningún mal a Delgado, ni al Jefe de Gabinete, ni a Ministros: anoche se atentó contra la democracia. Este grado de intolerancia que anoche se vivió nos tiene que llamar a la reflexión y aplacar los ánimos. Estos no son los caminos que nos llevan a la solución».
Delgado afirmó que «de ninguna manera puedo llegar a afirmar que anoche estaban representados los productores del campo. Los productores del campo nunca se manifiestan así. Actúan de otra manera y nunca, con ese grado de intolerancia y de agresión».
«No solamente fueron insultos y huevazos. Con elementos contundentes golpearon contra los autos (el del Ministro y de dos diputados fueron dañados)» comentó el legislador, quién agregó que «le echaron ácido a uno, aceite quemado, le rompieron los faros, abollones por distintas partes, un vehículo con la cubierta pinchada por la cortadura de un cuchillo, entre las cosas que pudimos ver».
«Lo más lamentable de todo fue la agresión que sufrió el Subsecretario de Asuntos Municipales Juan de Jesús, un hombre que de la democracia no se le puede reprochar nada. El golpe de un huevazo que recibió desde 30 metros, le cerró el ojo», relató.

ACUSACIONES
«Este no es el camino que debemos utilizar para realizar los reclamos. Compartimos la medida de fuerza y que la gente se manifieste, que reclame, pero nunca llegando a este nivel de intolerancia. Nunca se pueden reclamar las cosas apretando o agrediendo, metiendo miedo o infundando un temor psicológico. Eso es propio de las actitudes mafiosas. Vivimos en democracia y estas cosas las tenemos que ir depurando», enfatizó el Diputado del FpV PJ.
«Me llamó mucho la atención que después de ver las dos filmaciones de colaboradores de seguridad, pude identificar arriba de 30 afiliados radicales y dirigentes del partido que estaban generando este fogoneo a la agresión que se estaba sufriendo. En esa filmación se veían a los concejales Fernández y Marianela López, integrantes de la Juventud Radical que se identifican como Jóvenes Radicales, y a la persona que saca fotos y filma para Prensa de la Municipalidad», afirmó el legislador.

SEGURIDAD
Al referirse al tema seguridad, sostuvo Delgado que «nos preocupa porque el Intendente estaba sabiendo de la reunión, porque desde el Gobierno le avisaron a la Policía de la presencia del Jefe de Gabinete que llegaba en helicóptero. Se le avisó a Bomberos y a las autoridades del Hospital. El Intendente es el Jefe de la fuerza policial en 9 de Julio: él conduce la Policía Comunal. Nos llamó la atención el vacío de seguridad, que se relaciona con la presencia de concejales y dirigentes de la UCR que fogoneaban este acto de agresión. Me llamó mucho la atención que el Intendente no haya toma los recaudos necesarios de previsión. Anoche la previsión, como en muchas oportunidades, no existió».

DENUNCIA
El Dr. Delgado indicó que «vamos a denunciar a todas las personas que estaban participando, en la medida que los vayamos identificando. Que la sociedad sepa muy bien quién actúa en esto. No son productores. Había un grupo minúsculo de los que se pueden llamar autoconvocados, no lo ví al que preside la Comisión y quisiera hablar con él. Si ví a algunos productores que eran fogoneados y empujados por radicales que estaban detrás. Este fue un hecho político fogoneado por radicales para entorpecer un acto político y de trabajo», afirmó Delgado quién dijo que «no voy a responder con violencia, soy un hombre de la democracia. Si a alguien no le gusta lo que hace el Gobierno, o no le gusta Delgado, que me echen en las elecciones».

miércoles

IMPORTANTE ANUNCIO PARA EL HOSPITAL JULIO DE VEDIA

GESTION DEL DIPUTADO HORACIO DELGADO

LA PLATA (Corresponsalía)- Hoy miércoles 11 de febrero, a las 10 hs. la agenda legislativa del Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado comenzó con el encuentro que gestionara el legislador, ante el ministerio de Salud de la Provincia, con el director provincial de Hospitales, Sergio Alejandre.
El encuentro se desarrollo en el despacho del Director Provincial de salud. El diputado Delgado, acompaño al medico nuevejuliense dr. Jorge Garabano. quién explicó al funcionario provincial la situación actual del Hospital Zonal General de Agudos "Julio de Vedia". Garabano hizo un informe pormenorizado detallando según su conocimiento ante el desempeño hasta el momento en el nosocomio.
El director provincial de Hospitales en dialogo con el legislador y el médico nuevejuliense propuso formalmente al doctor Garabano hacerse cargo de la Dirección médica del Hospital Julio de Vedia, a raíz del desempeño y prestación en las tareas en ese lugar. En tanto, Garabato aceptó y se dejó acordado con el diputado Delgado, para realizar la futura designación en Nueve de Julio.

El titular de la cartera sanitaria convino con el legislador y Garabano integrar al Hospital en el presupuesto que la provincia destinará en el 2009; asimismo,el médico fue chequeando las necesidades técnicas en aparatología para acceder a las gestiones que Delgado, comenzará para el Hospital.
Entre la aparatología a incorporar en la próxima licitación que la Dirección Provincial realizará en toda la provincia en un monto de 30 millones de pesos fue: un equipo fibrolaringoscopio, una mesa de anestesia, un respirador microprocesado, un otoemisor acústico, un equipo de rayos rodantes, un gastro fibroscópio y un equipo de rayos digital fijo.
Al finalizar la reunión el Director provincial de Hospitales, Sergio Alejandre reiteró al diputado Delgado y a Garabano establecer fecha para situarlo en función como nuevo director Médico del Hospital.
Luego, Garabano continuó realizando gestiones programadas y el Diputado continuó con el encuentro acordado con el ministro de Asuntos Agrarios, Emilio Monzó en dicha reunión se hizo hincapié en una amplio informe de la situación de la provincia de Buenos Aires respecto a la problemática del sector lechero y ganadero y se refirió a la potencialidad productiva de la Provincia en el contexto internacional actual.

martes

“ Campeón Argentino de Speedway”


UN JOVEN CAMPEÓN

Hace un tiempo que con trabajo, voluntad, esfuerzo y constancia LUCAS PASTORINO viene desempeñándose en el motociclismo nuevejuliense. Es importante destacar esos valores, que le han sostenido para llegar a donde hoy está; “ Campeón Argentino de Speedway”.

Un piloto que en cada carrera que se disputaba se afirmaba más en la cima del campeonato y él como la mayoría de los que se consagraron, corrió las últimas fechas y le regaló a Nueve de Julio el volver a tener un campeón después de muchos años.

Recordé, que en otras disciplinas, como cuando Fangio pasó por el país en medio de una exitosa campaña en Europa cumplió con el rito obligado para todo argentino exitoso en el extranjero mantener con trabajo, esfuerzo y constancia un campeonato; en esa ocasión, el desempeño del piloto balcarceño y de la delegación argentina, que competía gracias a los fondos que destinaba su gobierno, dijo que en cada lugar en el que participaban, ellos eran "portadores de los honores que conquistaron para nuestra bandera" ya que con sus perfomance dejaron el nombre de la Argentina "honrado y enaltecido". De esta forma, Lucas Pastorino,en su disciplina, es un gran representante de lo que un joven puede hacer, solo se necesita que apoyemos sus intereses, porque prueba esta que cuando se emprende una acción su esfuerzo se llena de un espíritu que se nutre de la superación.

Felicitaciones a un portador de honores muy joven, Lucas Pastorino que con un récord de honradez, de voluntad y trabajo marcó a su vez el récord de llegar a campeón.


Gestiones del Diputado Ministro de Asuntos Agrarios

El Ministro Monzó
visitará 9 de Julio

Está confirmada la visita del Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires Emilio Monzó a 9 de Julio para el viernes 20 febrero con la finalidad de abordar la problemática de la producción rural en el partido y la zona, en el marco de una recorrida del funcionario del Gobernador Daniel Scioli en el territorio bonaerense. El Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado (FpV PJ) gestionó la llegada del Ministro a nuestro medio.
El encuentro del Ministro Monzó y los productores que tendrá lugar en quince días, se realizará después de la hora 13, en la Sociedad Rural de 9 de Julio con la participación de integrantes de esa entidad, Autoconvocados, CONINAGRO, Federación Agraria (Cooperativa Agrícola de Dudignac) y los ruralistas que deseen acercarse en un encuentro abierto.
Emilio Monzó el viernes 20 de febrero llegará a Carlos Casares en horas de la mañana, continuando en 9 de Julio después del mediodía permaneciendo hasta alrededor de las 16 horas para seguir su labor en Rojas. En nuestra ciudad después de arribar al Aeródromo se dirigirá a la Municipalidad para saludar al Intendente Battistella y completar su agenda en la reunión con los productores.
Entre los temas más importantes se abordará la situación de la sequía que preocupa a gran parte del país y la pampa húmeda especialmente, con la declaración de la emergencia por parte de la Provincia de Buenos Aires y la alternativa de la declaración de desastre en los sectores más perjudicados. Se tratará el tema de la financiación para la campaña. También se tendrá en cuenta el pedido de estudiar el impacto de las retenciones, en un momento crítico para el campo.
El Diputado de la Provincia de Buenos Aires (9 de Julio) Dr. Horacio Delgado confirmó a "EL 9 DE JULIO" desde La Plata que "ayer quedó confirmada la visita del Ministro Monzó a 9 de Julio, me lo comunicó telefónicamente. Además de los nuevejulienses participarán representantes de Bolívar y Los Toldos".
En Carlos Casares se abordaría el tema de la lechería, mientras que en 9 de Julio los temas a analizar son más amplios y variados, sin dejar de lado la preocupación de los tamberos que se analizará previamente con mayor profundidad.
Delgado aclaró que "además de los temas de actualidad que preocupan a los productores por el impacto de la sequía, también se tratará el pedido de mejora de la Ruta 65 que utilizan los productores y empresas para transportar el cereal que se comercializa con destino a Rosario".
El Diputado Delgado (Frente para la Victoria PJ) recordó que la llegada del Ministro Monzó se concreta después de una serie de charlas mantenidas previamente, y que se logra después de alcanzar un espacio en la agenda del funcionario. Es necesario tener presente que Monzó ha estado últimamente en diversos lugares de la Provincia de Buenos Aires.
"El Ministro Monzó está interesado en escuchar a los productores con sus necesidades e inquietudes para analizar nuevas medidas a tomar o gestiones que se puedan realizar", comentó el Diputado Dr. Horacio Delgado.

DIPUTADOS
En otro orden de cosas, el Diputado Dr. Horacio Delgado adelantó que el miércoles 11 de febrero el Ministro de Asuntos Agrarios Emilio Monzó se reunirá con integrantes del Bloque de Diputados del Frente para la Victoria PJ para tratar la problemática del sector agropecuario.

TRASCENDENTE REUNION EN DENNEHY

Inseguridad: vecinos y autoridades se reunieron

En la tarde del sábado último, en la Escuela Nº 10 de Dennehy, tuvo lugar una reunión convocada por los vecinos, con la finalidad de debatir, como asamblea, algunas medidas a implementar para evitar la sucesión de robos a mano armada ocurridos en algunas localidades del Partido de 9 de Julio. De ese encuentro, que fue el segundo, participaron autoridades municipales; el Diputado Horacio G. Delgado; Luis Belloni en representación del Diputado Juan J. Cavallari; miembros de la comisión directiva de la Sociedad Rural de 9 de Julio; autoridades policiales, concejales y varios vecinos.
Silvia Pironio, quien coordinó la reunión, explicó que “varios vecinos han sido víctimas de robos y asalto a mano armada en el campo, en sus casas, y con ese motivo, dialogando con los vecinos se comenzó a pensar la forma de convocarnos para comenzar a relacionarnos”.
“Sabemos –añadió- que han sido realizadas reuniones similares en otras localidades del Partido de 9 de Julio. Nuestra idea es poder unirnos, juntarnos todos, para poder ver en que podemos ayudar y prevenir este tipo de situaciones”.
gentileza: " Diario el 9 de Julio"

lunes

Entevista en Cable visión


GENTILEZA SAAS TV. PRODUCCIONES-http://www.notisaas.es.tl/

“una tarea que permite, buscar soluciones a los temas de los bonaerenses”


Diputado Delgado ( Nota del Diario " EL NUEVE DE JULIO" al diputado Provincial del FpV, de la Cuarta Sección Electoral.)


Con el objetivo de conocer los alcances de su labor legislativa y, sobre todo, los proyectos que en los cuales se encuentra trabajando, EL 9 DE JULIO dialogó con el Diputado Horacio Delgado. A continuación se publica la primera parte de esta entrevista, referida exclusivamente a la actividad parlamentaria; para continuar, en la edición de mañana, con la labor y las gestiones a las que se encuentra abocado fuera de ella. El legislador explicó que “uno de los proyectos que se comenzaron a trabajar y que llevó un tiempo de maduración y presentación ante la Cámara, es el Proyecto de Ley que tiende a modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial, Nº 5827, para lograr el traslado de un Agente Fiscal a 9 de Julio”. En este momento, ese proyecto se encuentra en estudios de la Comisión de Legislación, hallándose una copia del mismo en la Comisión de Mapa Judicial”

UN INMUEBLE EN EL CHAJA
Otros de los proyectos de Ley, del que fue autor Delgado, es la declaración de “utilidad pública, sujeto a expropiación”, un inmueble donde se encuentra el C.E.P.T. Nº 15 de “El Chajá". En este sentido, el legislador, explicó que “una fracción de tierra, que utiliza este establecimiento, para realizar la tarea práctico-educativa” pertenece a un nuevo dueño, quien no ha accedido a la venta del mismo”. Este expediente se encuentra con la aprobación de la Comisión de Tierras y ya fueron solicitados los informes pertinentes al Ministerio de Economía y al Registro de la Propiedad. Delgado estima que, “una vez que se cuente con esos informes, seguramente, va a ser tratado sobre tablas en las primeras sesiones de este año”

EN LA COMISION DE MAPA JUDICIAL
Horacio Delgado es uno de los tres diputados que conforman la Comisión de Mapa, conjuntamente con tres senadores, dos integrantes del Colegio de Magistrados, dos miembros del Colegio de Abogados, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, el Procurador General y el Ministro de Justicia. Según explicó el diputado, esta Comisión está “destinada al estudio de la reforma del Mapa Judicial de la Provincia de Buenos Aires y tiene como finalidad proponer aquellas modificaciones que se estimen necesarias, dentro d el ordenamiento territorial del Poder Judicial de la Provincial”. “Se busca -añadió- hacer más efectivo el postulado de igualdad al acceso a la Justicia, dando una celeridad mayor a la administración de la Justicia, teniendo en cuenta determinados parámetros, tales como, la densidad de población, la superficie de los distintos distritos, la litigiosidad que existe y la distancia de aquellos hasta la sede judicial”. “La labor de esta Comisión se ha venido llevado adelante hasta la segunda quincena de diciembre, desde entonces se pasó a un receso hasta el 12 de febrero, cuando se reanudará”, dijo Delgado, quien al mismo tiempo entendió que “para mayo de este año estarían las conclusiones de esta Comisión de Mapa Judicial”.
OTROS PROYECTOS
El Diputado Delgado ha sido autor, asimismo, durante el primer año de su gestión legislativa de varios proyectos de Declaración y Resolución, los cuales han tenido diferentes alcances y sobre los que resultaría extenso ofrecer una nómina. Los temas sobre los cuales han girado tales proyectos, tienen que ver con el agua potable y la detección de los posos clandestinos que existen en el territorio provincial; el aporte de los fondos necesarios para la realización del proyecto de Panadería de la Escuela de Educación Especial Nº 501; la inclusión, en el Plan de Obras del Bicentenario, la remodelación de la Escuela Nº 13 “Gabriela Mistral”, de Facundo Quiroga; y la solicitud de una reserva presupuestaria para implementar el ciclo de complementación curricular de la Licenciatura de Enfermería en 9 de Julio, con vistas al período de 2009, entre muchos otros. La fiscalización de los establecimiento geriátricos en 9 de Julio y en la Provincia de Buenos Aires ha sido otro de los asuntos que han preocupado al legislador. El año pasado, sobre el particular, ha presentado un proyecto y, para este, prepara otro. “Sobre este tema –expuso-, este año vamos a presentar un proyecto de Ley acerca de la regulación de los geriátricos en toda la Provincia, para otorgarle facultades a los municipios para que cada localidad se puedan hacer los controles y reclasificar o recategorizar estos establecimientos, de acuerdo a la complejidad que cada uno tiene”.
LA PRESIDENCIA DE LA COMISION DE ASUNTOS AGRARIOS
La presidencia de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara estaba a cargo del Diputado Darío Duretti, quien ha pasado, recientemente, a desempeñar funciones en el Ejecutivo provincial. Con ese motivo y al quedar si esa actualidad la Comisión, el diputado nuevejuliense Delgado recibió la oferta de presidirla. Sobre este asunto, Delgado anticipó que “se están definiendo el mes próximo cuando al Cámara reanude la actividad”.
UNA ACTIVIDAD MUY POSITIVA
El Diputado Delgado, al solicitársele su evaluación sobre la labor realizada hasta el presente, la consideró “muy positiva”. “Lo importante –reflexionó-, sobre lo que debemos trabajar, es para lograr un nivel de consenso, entre los noventa y dos diputados que integramos la Cámara, representando a distintas fuerzas políticas. Uno puede contar con el mejor proyecto, pero si no logra el consenso de todos no se puede lograr la aprobación”. Para Delgado “es una tarea que permite, desde otro nivel, buscar la solución a los temas de los bonaerenses”. En este sentido, subrayó que “la posibilidad de estar trabajando en la Comisión de Mapa Judicial es una experiencia que jamás hubiese imaginado, desarrollándola junto todas las autoridades que la componen”. “Como nuevejuliense y, especialmente, por provenir a un pueblo rural, es un orgullo enorme representar a la Cuarta Sección Electoral en la Cámara de Diputados”, sostuvo.

viernes

El Diputado Delgado entregó las últimas becas del año


El martes desde las 20 horas en el salón de Papa Mondio, se dio cierre al proyecto de entrega de becas a estudiantes del nivel superior, que se viene dando a nivel de la provincia, a través del Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado. Estuvieron presentes los estudiantes y sus familias, en este acto de fin de año que culminó con un brindis. Asistieron además los concejales del FpV –PJ Viviana Beltrán y Alberto Capriroli, para la entrega de becas.

Al comienzo del acto, el Dr. Horacio Delgado hizo uso de la palabra, agradeciendo en principio a los presentes, "por el esfuerzo de estar hoy aquí", y manifestando que "después del programa que lanzamos a principio de año, entregando el aporte económico y reuniéndonos con todos ustedes, queríamos terminar brindando, y entre todos poder hacer fuerza para que el año que viene sea mejor".

Horacio Delgado expresó que "sabemos del esfuerzo que realizan los padres para que los chicos puedan estudiar, pero estamos convencidos que es la mejor inversión para el día de mañana de cada uno de sus hijos. Nosotros hacemos este humilde aporte que hemos comenzado en marzo y terminamos hoy, y vamos a seguir el año que viene. En febrero comenzamos con la re inscripción, y ahí veremos, con todos aquellos que están en lista de espera, que son muchos" indicó. "Hemos empezado con un programa de becas de 55 becas universitarias y terciarias. Ojalá el año que viene podamos extenderlo a más estudiantes. Y veremos si podemos elevar el monto que hoy reciben" adelantó.

El Diputado Delgado explicó que "esto es un aporte que realiza la Cámara de Diputados, y nos permite a quienes somos Diputados distribuirlo entre aquellos que consideramos que necesitan de esta pequeña ayuda. Podemos hacerlo de distintas maneras: tomar cuatro alumnos y hacer el aporte de manera que los padres no tengan que sacrificarse casi nada, distribuyéndolo entre ellos; o distribuir entre muchos más y hacer más pequeño el aporte, que me parece que es la mejor forma" consideró.

Por otra parte, Delgado señaló que "la educación nos importa de sobremanera", e informó que se estuvo trabajando, junto a los concejales y la Brigada Solidaria, en el pintado y acondicionamiento de escuelas, "rurales, especialmente" destacó. Agregó que "hemos estado trabajando también con donaciones a distintas escuelas, jardines de infantes, y hemos colaborado con aquellas escuelas que venían demoradas con determinadas obras, como la escuela de Dudignac, la Escuela 24, y la escuela de Quiroga, que cumple 100 años el año que viene, y a través de un proyecto logramos declararla de Interés Provincial, para que se incluya en el plan de obras del Bicentenario" mencionó.

Finalmente, el Diputado Provincial felicitó a las familias presentes "por el esfuerzo que hacen", y les deseó felices fiestas y un excelente 2009.

Gestiones en Morea " Segundo Laboratorio de Infromática"


El Diputado, Dr. Horacio Delgado, durante, la tercer semana de noviembre, finalizando las actividades del Ciclo Escolar 2008, visitó en la localidad de Morea, a la Escuela Nº 16 "Manuel Estrada", quien junto al equipo directivo, alumnos y familias dejó inaugurado el Segundo "laboratorio de informática".

Fueron palabras de bienvenida y el discurso central, fue de su directora, quien agradeció too la las gestiones que durante este año, el legislador vino realizando para la comunidad de la Escuela y de Morea.

Con la inauguración del laboratorio tecnológico muchos de los residentes tendrán la posibilidad que en este caso, que la Escuela de Nivel EPB permita que se beneficien los niños, jóvenes y adolescentes para acceder a las nuevas herramientas tecnológicas.

En su discurso, el diputado Delgado, explicó que la forma de hacer algo por la gente y sus necesidades es también ser nexo con las instituciones. Ya que a través del Consejo Directivo de la "Fundación Banco Provincia", esta escuela, como la Nº 52, presentaron sus proyectos bien fundamentados y fue la Fundación BAPRO, quien junto con las gestiones, dieron como resultado, otorgar la donación diez computadoras primero a la Escuela de Diamantina y luego a la EPB de Morea.

Merced de una gestión realizada por el Diputado Delgado,con esos recursos pudo ser formado este nuevo espacio en este establecimiento de enseñanza primaria.

Con la presencia de las familias y de instituciones invitadas, quedó finalizado el acto de inauguración y entre los presentes agradecieron la tarea de compromiso que el Diputado está continuamente ejerciendo en las localidades. Un vecino, expresó,sobre esta posibilidad que, "se ve el compromiso como funcionario y lo vemos cada vez que viene aquí y no con las manos vacías".


domingo

FELIZ NAVIDAD !!!

"La historia actual no es nada nuevo, ni nada pasado, es y seguirá siendo siempre, la única, la del Peronismo.
En esta etapa quisiera recordar y compartir con Ud. algo que nos compromete a continuar en el camino y avanzar sintiendo que, lo que hacemos a veces no es solo una gota en el mar; porque hay verdades que son como arma mortal al corazón. Por ello, quiero compartir con Uds. mi deseo que encierra estas verdades:

·El Peronismo es esencialmente popular.

. El Peronista trabaja para el movimiento

. No existe, para el Peronismo, más que una sola clase de hombres: los que
trabajan.

. En la Nueva Argentina, el trabajo es un derecho que crea la dignidad del
hombre, y es su deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que
consume.

. Para un Peronista no puede haber nada mejor que otro Peronista.
. Ningún Peronista debe sentirse más de lo que es ni menos de lo que debe
ser. Cuando un Peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a
convertirse en oligarca.
. En la acción política, la escala de valores de todo Peronista es la
siguiente: primero, la Patria; después, el Movimiento; y luego, los hombres.
. La política no es para nosotros un fin sino sólo el medio para el bien de
la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
. Los dos brazos del Peronismo son la justicia social y la ayuda social.
Con ellos damos al pueblo un abrazo de justicia y amor.
. El Peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes, pero
no mártires.
. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma. Por eso el Peronismo
tiene su propia doctrina política, económica y so
cial: el justicialismo.
. El justicialismo es una nueva filosofía de la vida, simple, práctica,
popular, profundamente cristiana y profundamente humanista.
. Como doctrina política, el justicialismo realiza el equilibrio del
derecho del individuo con el de la comunidad.
. Como doctrina económica, el justicialismo realiza la economía social,
poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar
social.

. Como justicia social, el justicialismo realiza la justicia social que da
a cada persona su derecho en función social.

. Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre y
políticamente soberana.
. En esta tierra lo mejor que tenemos es el pueblo
.

«Que el servicio, la humildad, el respeto, el cariño, la solidaridad, la Paz y el Amor nos mantengan Siempre Unidos».

A todos los que nos acompañan

Felices Fiestas y un grito de corazón!! les deseo

Diputado Dr. Horacio G. Delgado

Gestiones impulsadas por el diputado

Después del encuentro que el Diputado Horacio Delgado, de la Sección Electoral Cuarta, tuvo con la Ministra de Infraestructura, Sra. Cristina Alvarez Rodríguez, confirmó la firme voluntad política de impulsar las obras referente a las redes de gas natural en toda la provincia.
Las gestiones impulsadas por el legislador, permitió que a nivel provincial, “ Vecinos por el gas” se reunieran en la sede de BAGSA, en la ciudad de La Plata para exponer la necesidad de la obra para Nueve de Julio como también la posibilidad de llevar adelante el emprendimiento junto a las instituciones democráticas.
Esta obra significativa para los vecinos de Ciudad Nueva implica el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo de actividades en la zona.
Una vez mas, las gestiones que impulsa el diputado Horacio Delgado tienden a gestiones de instituciones e intereses que los vecinos le acercan para el acrecentamiento de obras destinadas a la población.

jueves

SINTESIS LEGISLATIVA


Actividad parlamentaria del DIPUTADO HORACIO DELGADO

PROYECTO DECLARACION PROVINCIAL DE LA FIESTA DEL PURE DE FRENCH:

En el marco del Desarrollo Cultural y Turístico del Partido de Nueve de Julio, fue aprobado por unanimidad de los diputados en la sesión del 27 de Noviembre el proyecto del Dip. Horacio Delgado, identificado con el Nº de Expediente D-3094/08-09, por el que se solicitó declarar el reconocimiento provincial de la Fiesta del Puré de la localidad de French.

Esta Fiesta comenzó por la década del 70’, en las cenas show que hacía la Asociación Italiana de French,donde se sirvió por primera vez el puré, y desde ese momento hasta hoy, en todos los acontecimientos sociales que hay en French, el puré es el convidado, o centro de las cenas y almuerzos. Era el anhelo de los frencheros que esta fiesta, en solicitud presentada al Diputado Horacio Delgado, fuera de reconocimiento provincial. Por gestiones realizadas por el Legislador, fue aprobado por unanimidad, declarándose provincial.


REUNION CON PRESIDENTE DE BAGSA:

A las 14,30 hs. se desarrolló el encuentro del diputado con el presidente de BAGSA Julio Marini, que fue recibido por indicación de la Ministra de Infraestructura Cristina Alvarez Rodríguez, para analizar los detalles de la obra de gas para los vecinos de Ciudad Nueva. Ya que tiempo atrás el proyecto fue entregado a la Ministra para su consideración por el Diputado Delgado.


REUNION DE LA COMISION DE MAPA JUDICIAL:

Luego a las 17 30 hs. en la sala de reuniones del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aire, se reunió con el equipo de legisladores que integran la Comisión del Mapa Judicial, para continuar con el análisis de los informes elevados por las distintas partes integrantes (Colegio de Abogados de la Pcia, Colegio de Magistrados, Procuración General, Ministerios de Justicia y Suprema Corte de Justicia) y los distintos proyectos presentados por Senadores y Diputados en ambas cámaras (entre estos que serán objeto de análisis se encuentra el proyecto de autoría del Dip. Delgado sobre el traslado de una fiscalía a la ciudad de 9 de Julio).-

El trabajo que viene realizando la comisión de Mapa esta relacionado con la descentralización Judicial apuntando lograr mayor celeridad y acercamiento de la Justicia hacia los bonaerenses, teniéndose como parámetros: la distancias de la sede judicial de cada distrito, los indices de delictuosidad, cantidad de habitantes y entre otros, las condiciones de las vías o medios de comunicación.-