Mostrando entradas con la etiqueta PARTIDO JUSTICIALISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARTIDO JUSTICIALISTA. Mostrar todas las entradas

martes

TRAS LA REUNION DEL JUSTICIALISMO

Delgado: «se atentó contra la democracia»

El día después, el Diputado Horacio Delgado -FpV PJ- analizó los incidentes tras la reunión realizada ayer en 9 de Julio por el Justicialismo, que encabezó el Jefe de Gabinetes y Ministro de Gobierno Alberto Pérez, el Ministro de Educación Mario Oporto, el Subsecretario de Asuntos Municipales Juan de Jesús, el ex Diputado Isidoro Laso (Bolívar), autoridades partidarias y del Frente para la Victoria. Los dirigentes políticos fueron escrachados por manifestantes (un grupo de productores rurales) que se manifestaron con violencia.

REUNION
«Esta era una reunión de trabajo con concejales y consejeros escolares de la Cuarta Sección Electoral y autoridades partidarias, que se vienen desarrollando desde el año 2008. La finalidad es capacitar y formar a cada uno de ellos para que tengan elementos y herramientas para llevar adelante una tarea legislativa de la mejor manera posible en cada distrito», explicó Horacio Delgado.
El primer encuentro tuvo lugar en La Plata, mientras que después de haber finalizado con todas las secciones, el segundo encuentro se decidió desarrollar en 9 de Julio. «Los concejales y consejeros escolares reclaman que esto se repita porque les sirve y es de mucha utilidad», agregó.

NO VINO MONZO
«Esto no tiene nada que ver con la reunión que se iba a hacer con la presencia del Ministro de Asuntos Agrarios Emilio Monzó, que estaba prevista en un marco oficial de trabajo con reunión con productores, Municipalidad, sociedades rurales, Autoconvocados, FAA y CONINAGRO para debatir la situación del campo. La visita de Monzó estaba prevista de antemano y luego surgió la decisión de la Mesa de Enlace de concretar un paro, de manera con-sensuada se decidió reprogramar esta visita para otra oportunidad», aclaró Delgado, despegando una reunión oficial cancelada de un encuentro político concretado. Monzó no estuvo en 9 de Julio.

INCIDENTES
«Nosotros llevamos adelante la reunión de trabajo y la terminamos. Antes de las conclusiones se empezó a generar preocupación porque nos venían a avisar que había manifestantes en la entrada (del Salón Abuelo Julio) y la parte de atrás, salida del Hospital. El Jefe de Gabinete y Ministro de Gobierno envió a uno de sus secretarios a hablar con productores pa-ra dialogar con ellos y escuchar su reclamo. Se insistió en dos oportunidades y en ningún momento aceptaron el diálogo. Dejaron en claro era que querían hacer pasar un mal momento a los que estaban adentro».
Delgado habló de sensaciones encontradas. Por un lado indicó que «salimos muy reconfortados por la reunión de trabajo» y al mismo tiempo aclaró que los incidentes «nos dejaron un muy mal gusto. Nos sentimos muy tristes porque con esto no se le hace ningún mal a Delgado, ni al Jefe de Gabinete, ni a Ministros: anoche se atentó contra la democracia. Este grado de intolerancia que anoche se vivió nos tiene que llamar a la reflexión y aplacar los ánimos. Estos no son los caminos que nos llevan a la solución».
Delgado afirmó que «de ninguna manera puedo llegar a afirmar que anoche estaban representados los productores del campo. Los productores del campo nunca se manifiestan así. Actúan de otra manera y nunca, con ese grado de intolerancia y de agresión».
«No solamente fueron insultos y huevazos. Con elementos contundentes golpearon contra los autos (el del Ministro y de dos diputados fueron dañados)» comentó el legislador, quién agregó que «le echaron ácido a uno, aceite quemado, le rompieron los faros, abollones por distintas partes, un vehículo con la cubierta pinchada por la cortadura de un cuchillo, entre las cosas que pudimos ver».
«Lo más lamentable de todo fue la agresión que sufrió el Subsecretario de Asuntos Municipales Juan de Jesús, un hombre que de la democracia no se le puede reprochar nada. El golpe de un huevazo que recibió desde 30 metros, le cerró el ojo», relató.

ACUSACIONES
«Este no es el camino que debemos utilizar para realizar los reclamos. Compartimos la medida de fuerza y que la gente se manifieste, que reclame, pero nunca llegando a este nivel de intolerancia. Nunca se pueden reclamar las cosas apretando o agrediendo, metiendo miedo o infundando un temor psicológico. Eso es propio de las actitudes mafiosas. Vivimos en democracia y estas cosas las tenemos que ir depurando», enfatizó el Diputado del FpV PJ.
«Me llamó mucho la atención que después de ver las dos filmaciones de colaboradores de seguridad, pude identificar arriba de 30 afiliados radicales y dirigentes del partido que estaban generando este fogoneo a la agresión que se estaba sufriendo. En esa filmación se veían a los concejales Fernández y Marianela López, integrantes de la Juventud Radical que se identifican como Jóvenes Radicales, y a la persona que saca fotos y filma para Prensa de la Municipalidad», afirmó el legislador.

SEGURIDAD
Al referirse al tema seguridad, sostuvo Delgado que «nos preocupa porque el Intendente estaba sabiendo de la reunión, porque desde el Gobierno le avisaron a la Policía de la presencia del Jefe de Gabinete que llegaba en helicóptero. Se le avisó a Bomberos y a las autoridades del Hospital. El Intendente es el Jefe de la fuerza policial en 9 de Julio: él conduce la Policía Comunal. Nos llamó la atención el vacío de seguridad, que se relaciona con la presencia de concejales y dirigentes de la UCR que fogoneaban este acto de agresión. Me llamó mucho la atención que el Intendente no haya toma los recaudos necesarios de previsión. Anoche la previsión, como en muchas oportunidades, no existió».

DENUNCIA
El Dr. Delgado indicó que «vamos a denunciar a todas las personas que estaban participando, en la medida que los vayamos identificando. Que la sociedad sepa muy bien quién actúa en esto. No son productores. Había un grupo minúsculo de los que se pueden llamar autoconvocados, no lo ví al que preside la Comisión y quisiera hablar con él. Si ví a algunos productores que eran fogoneados y empujados por radicales que estaban detrás. Este fue un hecho político fogoneado por radicales para entorpecer un acto político y de trabajo», afirmó Delgado quién dijo que «no voy a responder con violencia, soy un hombre de la democracia. Si a alguien no le gusta lo que hace el Gobierno, o no le gusta Delgado, que me echen en las elecciones».

TRAS UNA REUNION DEL PJ: HUEVAZOS Y AGRESION


Violento escrache a
funcionarios provinciales

En la tarde de ayer, el Salón “Abuelo Julio” fue escenario de una reunión política del PJ y del Frente para la Victoria, encabezado por Alberto Pérez, Ministro de Jefatura de Gabinete y Gobierno de la Provincia; Mario Oporto, Director de Cultura y Educación, y Juan De Jesús (golpeado por un huevazo en un ojo), ex legislador provincial, actualmente al frente de de la Subsecretaría de Asuntos Municipales. Entre los presentes también se encontraba el Diputado provincial Horacio G. Delgado.
Un grupo de productores agropecuarios les hizo un escrache a los dirigentes, con insultos, agresiones y hechos de violencia de los que no se acostumbran a presenciar en 9 de Julio. Tres autos terminaron dañados con elementos contundentes, aceite y ácido.
Este encuentro se enmarcaba dentro de la gira que, por la Cuarta Sección Electoral, vienen realizando esos funcionarios. Desde el comienzo de la reunión, a las 18.45 horas, se podía advertir que el clima no sería tranquilo. El grupo de manifestantes (del sector ruralista) fue creciendo con el paso de los minutos. Se ubicaron en Plaza España frente al Salón de la reunión (Avenida Tomás Co-sentino, entre Poratti y Eva Perón) con el objetivo de “escrachar” a los ministros.
A partir de entonces, el desarrollo del acto dio un giro distinto. Una conferencia de prensa (posterior a la reunión) que se ofrecería debió ser suspendida y no faltaron los continuos huevazos hacia la fachada del edificio, o en momentos en que entraba o salía alguien del lugar.
Según comentó a este medio la responsable de prensa y ceremonial del Ministro Pérez, habría existido una invitación al diálogo por parte de los funcionarios, pero los manifestantes optaron por no aceptarla. Incluso en el momento de los incidentes, manifestantes intimidaron a quienes registraban imágenes del incidente.
La agitación fue tal que, buscando una salida, los funcionarios, junto a ediles y dirigentes locales se ubicaron en el patio que comparten el Hospital con el salón que pertenece a la Cooperadora. Pero, el acceso trasero fue también copado por los manifestantes, quienes incluso llegaron a sentarse o recostarse en el piso para impedir la salida de un móvil policial.
El jefe de Gabinete debió salir del lugar por un trayecto alternativo, ingresando con sus colaboradores y una custodia policial por el edificio del Hospital.

PEREZ RESPONSABILIZO AL INTENDENTE
El Ministro Alberto Pérez, en declaraciones a la agencia TELAM, responsabilizó directamente al Intendente Battistella, a quien calificó como instigador del episodio, anticipando que lo denunciará ante la justicia.
«En esto nada tuvieron que ver los dirigentes agropecuarios; los dirigentes radicales, en una actitud cobarde, nos tendieron una emboscada», dijo Pérez a Télam.
Según el jefe de Gabinete, «estaba todo armado, nos esperaban afuera, y acusó directamente a Battistella porque esos concejales responden directamente a él». En la oportunidad, también remarcó que se trató de “una agresión política del radicalismo, estaba todo preparado y vamos a actuar judicialmente para que se castigue a este grupo violento”.

El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, denunció hoy que junto a otros funcionarios de la provincia fue víctima de la agresión de "unas 20 personas" en el municipio de Nueve de Julio y acusó al intendente radical de ese distrito, Walter Batistella, de ser el "instigador" del ataque.

Pérez relató que mientras participaba de un encuentro de trabajo con concejales y consejeros escolares, apareció un grupo de personas "en forma muy agresiva", a quienes invitó "para acercarse a hablar y conocer cuáles eran sus demandas".

Sin embargo, "en ningún momento quisieron hablar, solamente quisieron agredir, insultar, rompieron todos los coches, tiraron huevazos y le pegaron a un Policía", prosiguió Pérez, quien detalló que allí también se encontraba presente el director de Educación provincial, Mario Oporto. El jefe de Gabinete de la administración de Daniel Scioli afirmó que los agresores "estaban comandados por dos concejales radicales", al tiempo que ratificó que "todo esto fue instigado por el intendente Batistella, que es radical".

Además, denunció en declaraciones a Radio 10 que "en forma simultánea" a la que se producía el ataque, Batistella llamaba a los medios platenses diciendo lo que estaba pasando y señalando que "la presencia de funcionarios a un día de haberse decretado el paro (del campo), justificaba la agresión de un grupo de ciudadanos".

"Esto fue un acto de violencia que no debemos pasar por alto", lamentó el funcionario, que adelantó que iniciarán acciones judiciales contra "los que agredieron los autos, al Policía y a nosotros".


Según el intendente, «quizá los productores interpretaron como una tomada de pelo que gente que está abiertamente en contra del campo quiera venir acá a hacer una reunión política».

ELECCIONES CON LISTA DE UNIDAD


Locales

El Partido Justicialista renovó sus autoridades

Ayer, entre las 8 y las 18 horas, tuvieron lugar los comicios, por medio de los cuales los afiliados del Partido Justicialista votaron por las nuevas autoridades del comité. En la oportunidad, una lista única encabezada por el legislador provincial Horacio Delgado fue puesta a consideración del electorado.
Sobre 7.224 empadronados votaron 1.444 con un porcentaje del 19,98 %. En lo que respecta a mesas femeninas en planta urbana votaron 659 personas, en Quiroga (femenina) 38 afiliados, en Dudignac 50. Votaron un 21 % de empadronados femeninos. En relación a votantes masculinos, en planta urbana votaron 564 afiliados, 71 en Quiroga y en Dudignac 62 con 697 votos masculinos.
La Junta Electoral habilitó seis urnas (tres masculinas y tres femeninas), las cuales fueron instaladas en la planta urbana, en la Escuela Nº 1, y en las localidades de Dudignac y de Quiroga.
Los afiliados ubicados en otros puntos del distrito debieron acercarse hasta la Escuela Nº 1 para emitir su voto.
Horacio Delgado, en diálogo con EL 9 DE JULIO, consideró que el nivel de participación es muy reconfortante "teniendo en cuenta que había una sola lista y al no haber competencia entre dos listas, no incentivó al clima electoral».

«Aún así si lo comparamos con Trenque Lauquen donde competían dos listas, donde votaron aproximadamente un 22 % del total del padrón, o Junín donde había tres listas y votaron cerca del 31 % o Bragado donde había una interna reñida con un 40 %; que en 9 de Julio se hayan acercado esta cantidad (con poca difusión, sin movilización) estamos muy contentos porque demuestra una gran manifestación».
A partir de este mes de diciembre las autoridades se harán cargo a nivel distrital del Consejo de Partido Justicialista, con el Dr. Horacio Delgado como Presidente. «Queremos trabajar de una manera diferente. Nos trazamos cuatro o cinco objetivos básicos pero especialmente estará centrado en la capacitación de nuestros cuadros políticos, con referentes en barrios. La estructura no tiene que estar encerrada entre cuatro paredes».
Delgado consideró que «los nuevos desafíos demandan distintos criterios y soluciones creativas para no quedar atrás del cambio que se viene dando en lo tecnológico, en lo económico, social y cultural. Asumimos el desafío de abrir las mentes, combinar distintas ideas y crear medios prácticos para ponerlos al servicio de la comunidad en el futuro.

LA LISTA
La Lista fue impulsada desde la Unidad Básica en forma conjunta con otras agrupaciones como el Movimiento Evita y la agrupación política que lidera Germán Ippolliti y un sector de una corriente política que tiene representación en el Pro, también se encuentran los gremios desde las 62 organizaciones.
La lista de unidad presentada para la conducción del Partido Justicialista de 9 de Julio esta formada de la siguiente manera:

Presidente: Horacio G. Delgado. Vicepresidente: Néstor Pedro Médica. Sec. General: José Luis Gagliano. Sec. Administrativo y de Actas: Noelia Gatti. Sec. de Organización: Alfredo A. Poggi. Sec. de Adoctrinamiento: Enrique Antonio Bianchet. Sec de Acción Social: Enrique Gustavo Zitelli. Sec. de Relaciones: Martínez Rogelio Miguel. Sec. de Finanzas: Carlos A. De Sogos. Sec. de Cultura, Prensa y Propaganda: Carlos Taboada. Sec de la Mujer: Marta Tarantino. Sec de Asuntos Gremiales: Griselda Arce. Sec. de la Juventud: Mauro Ezequiel Esteban. Sec. de Derechos Humanos: Ana Sanso. Sec. Técnico Profesional: Edgardo M. Banchero. Sec de Discapacidad: Zulma García.

Vocales titulares: Eduardo Cerdeira, Guillermo W. Pedernera, Jorge Anunziata, Olga Ottonello, Luis R. Spinelli, Alcides Rodolfo Basualdo, Liliana Marina, Carlos Figueroa, Romina Rossini, Mauricio Jorge Soaje, José Luis Frías.

Congresales titulares: Miguel Angel Buldain, Hernán Sánchez, Miriam Mato, Cristian Martín, Carlos A. De Sogos, Graciela Videla. Congresales suplentes: Hugo A. Riola, María E. Defuncio, Norberto Egizii.
GENTILEZA DIARIO" EL NUEVE DE JULIO"

lunes

Delgado encabeza la lista única del PJ


Fue presentada la única Lista de candidatos del Partido Justicialista, en un acto realizado en la Unidad Básica Juan Domingo Perón, de calle Libertad casi Cavallari. Al grupo de la Unidad Básica se sumaron el Movimiento Evita, otras agrupaciones y representaciones gremiales para participar de la conducción del PJ.
La Lista la conduce el Dr. Horacio Delgado quién reconoció que después de cumplir con distintos pasos previos de presentación, que “más que establecer un plan de trabajo nos hemos fijado determinados objetivos que luego en el futuro este Consejo de Partido se encargará de desarrollar”.
Entre los objetivos se buscará la capacitación de los cuadros políticos, “una tarea que desde el Partido no venimos desarrollando en forma planificada y como corresponde”. Consideró Delgado que la capacitación es una herramienta “para poder armar en el día de mañana un verdadero proyecto político”. También se busca la capacitación de los equipos técnicos en distintas áreas.
El Dr. Delgado señaló que en esta nueva etapa del Partido Justicialista, a nivel local “queremos seguir los pasos que se vienen dando en la Provincia y en la Nación: personas muy jóvenes han ocupado lugares de muchísima responsabilidad”.
“Uno de los grandes desafíos a 25 años de la democracia es que nuestro partido no cuenta con la casa peronista. En estos cuatro años, uno de los desafíos de los que integramos este equipo será buscar la forma de que el partido Justicialista tenga su casa propia. Es un gran desafío pero nada imposible”, agregó Delgado.
En su mensaje el Dr. Delgado le dijo a sus compañeros justicialistas que se sentía “muy orgulloso de compartir este lugar. Queremos trabajar y esforzarnos para representar a todos nuestros afiliados que integran el Partido Justicialista”.
El candidato a Presidente del PJ aprovechó la ocasión para convocar a todos los afiliados a participar en las elecciones del 30 de noviembre. Si bien se presentó la lista única, se necesita un mínimo de votos para que quede refrendada para asumir el mandato de conducir los destinos del PJ por 4 años.
CANDIDATOS DEL PARTIDO JUSTICIALISTA
DEL DISTRITO DE 9 DE JULIO
Presidente: Horacio G. Delgado. Vicepresidente: Néstor Pedro Médica. Sec. General: José Luis Gagliano. Sec. Administrativo y de Actas: Noelia Gatti. Sec. de Organización: Alfredo A. Poggi. Sec. de Adoctrinamiento: Enrique Antonio Bianchet. Sec de Acción Social: Enrique Gustavo Zitelli. Sec. de Relaciones: Martínez Rogelio Miguel. Sec. de Finanzas: Carlos A. De Sogos. Sec. de Cultura, Prensa y Propaganda: Carlos Taboada. Sec de la Mujer: Marta Tarantino. Sec de Asuntos Gremiales: Griselda Arce. Sec. de la Juventud: Mauro Ezequiel Esteban. Sec. de Derechos Humanos: Ana Sanso. Sec. Técnico Profesional: Edgardo M. Banchero. Sec de Discapacidad: Zulma García.
Vocales titulares: Eduardo Cerdeira, Guillermo W. Pedernera, Jorge Anunziata, Olga Ottonello, Luis R. Spinelli, Alcides Rodolfo Basualdo, Liliana Marina, Carlos Figueroa, Romina Rossini, Mauricio Jorge Soaje, José Luis Frías.
CANDIDATOS A CONGRESALES
Titulares: Miguel Angel Buldain, Hernán Sánchez, Miriam Mato, Cristian Martín, Carlos A. De Sogos, Graciela Videla. Suplentes: Hugo A. Riola, María E. Defuncio, Norberto Egizii.

sábado

Homenaje a Jesús A. Blanco


18-10-2008: EN EL DIA DE LA LEALTAD
El Día de la Lealtad, en la Unidad Básica “Juan Domingo Perón”, fue descubierto un cuadro con la imagen de Jesús Abel Blanco, destacado hombre público y referente del justicialismo en la región, quien falleciera el 8 de abril del corriente. En la oportunidad, las instalaciones se vieron colmadas por militantes justicialistas, amigos y familiares de Blanco, a punto tal que la concurrencia debió ocupar buena parte de las veredas. El acto comenzó con el descubrimiento del cuadro, para lo cual fue invitada su esposa y su hija Manuela. Olga Ottonello fue quien dio comienzo a la lista de oradores que usaron de la palabra. En esta ocasión, consideró que se trataba de “un día muy especial, el Día de la Lealtad Peronista, cuando un 17 de octubre, Juan Domingo Perón, luchó por la unión de los ideales, por la lucha constante un pueblo que reclamaba confianza, protección y trabajo”. “Además, -añadió- recordamos a un gran compañero irreemplazable, que no está entre nosotros, Jesús Abel Blanco, que luchó y fue fiel a su pueblo. Escuchó a todos aquellos que se acercaban, no dejaba de atender a nadie en el lugar donde se encontrara, siempre con respuestas alentadoras”. Para Ottonello, Blanco, “se destacó por su simpleza, por su lucha, por su compromiso, sus valores y por su senda siempre trazada y organizada”. A su turno, también Noel Bustamante, estrecho colaborador del dirigente fallecido, recordó vivencias y aspectos de su personalidad. LAS PALABRAS DE SU HIJA En nombre de su familia, Manuela Blanco, en su discurso recordó el sentido del Día de la Lealtad y, seguidamente, expresó: “Jesús Abel Blanco siempre supo vivir para su 9 d e Julio y lo hizo si olvidar las raíces que dieron origen al movimiento. Solía decir, ‘cuando una persona desconoce sus orígenes, difícilmente pueda ser leal a sus valores, sino que se guiará por la conveniencia de sus propios intereses” “Hoy –agregó su hija- no está precisa físicamente, pero sus palabras serían: ‘Que los mayores acompañen a los jóvenes a partir de las unidades básicas, para ir formándose como futuros dirigentes políticos’. Manuela, en una parte de su discurso, recordó las palabras de su padre“las derrotas no se miden con lágrimas, sino que deben ser aliento permanente para construir y continuar trabajando con mayores fuerzas”. “En la última campaña –recordó- que vivimos de cerca, él quiso reflejar el ayer, no por su gestión, sino por todos esos años en los que el Justicialismo supo dar respuesta al pueblo, a la gente, a través del municipio. Su frase fue: ‘El nuevo tiempo de la construcción’”. “En ese momento, quizá muchos pensamos en obras, pero ahora, a la distancia, ¿no será que su mensaje podemos leerlo como que el nuevo tiempo debe construir voluntades de unir pero no juntar?, estar todos en un mismo hacer; porque así tal vez podríamos tener esperanza de llevar adelante la gran empresa social y comunitaria de 9 de Julio, de las instituciones, de los vecinos, el valor del cooperativismo y de cada uno de los que hoy están aquí, los militantes y dirigentes”, prosiguió Manuela Blanco. En las palabras de su hija, también estuvo presente uno de los concepto de Blanco solía expresar: “Debemos avanzar unidos pero convencidos, que el camino que debemos transitar es en busca de soluciones para atender demandas de la gente”. “UNO DE LOS MÁS GRANDES HOMBRES QUE HA DADO EL PERONISMO” El Diputado Horacio Delgado, en su alocución, se refirió al sentido de esta fecha en el calendario de su partido. Al situarse en el homenaje al líder local, lo caracterizó como “uno de los más grandes hombres que ha dado el Peronismo de 9 de Julio, porque su imagen, su figura, su nombre, significa Lealtad, lealtad a un movimiento, a los principios peronistas, a su gente, a su pueblo”. Delgado, refirió que se decidió “elegir este día para homenajearlo porque él ha sido un hombre con una gran honestidad intelectual, además de su lealtad, y con una vocación de trabajo que muy pocos llegarán a imitar en la mitad siguiera en el futuro”. El legislador provincial destacó, al mismo tiempo, la presencia de su familia, de los amigos y de los militantes arribados desde las localidades del Partido de 9 de Julio. En algunos pasajes de su alocución evocó palabras y pensamiento de Jesús Blanco, entre ellas, la que invita a“trabajar, preparar los cuadros políticos, los equipos técnicos, que son los que el día de mañana, de llegar a ser gobierno, se encargarán de llevar adelante la gestión”, para que en la función pública nada fuera improvisado. Delgado reflexionó que “es bueno que tengamos vocación de liderazgo, que todos tengamos vocación, porque eso hace a la esencia de cada ser político”. “Es bueno que esa vocación, y por llegar al liderazgo, lo hagamos en la justa medida, siempre con lealtad. De nada sirve tratar de llegar a un determinado lugar solos, sino juntos. Les pido, en el Día de la Lealtad, que hagamos una reafirmación de esta lealtad, para seguir trabajando desde esta Unidad Básica”, manifestó el diputado.

domingo

REUNION EN OLIVOS CON EL PTE DEL PJ NACIONAL


REUNION EN OLIVOS CON EL PTE DEL PJ NACIONAL
PARTICIPO DE LA REUNIÓN EL DIPUTADO PROVINCIAL HORACIO DELGADO
El presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, viene manteniendo encuentros en la quinta de Olivos con los referentes y jefes comunales de cada Sección Electoral. En esta semana el encuentro se concretó con la Cuarta Sección Electoral.
El Presidente del Pj recibió al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, a intendentes, diputados y senadores de dicha Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, con los que analizó la política partidaria. Entre ellos el Diputado Horacio Delgado que participó por la Cuarta. Entre el temario fue el dialogo sobre la situación partidaria, de cara a las internas peronistas de noviembre, abordaron el tema de las elecciones legislativas provinciales y se analizó las reciente medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo.
Durante el cónclave también estuvieron presentes el ministro del Interior, Florencio Randazzo y el vicegobernador bonaerense, Alberto Balestrini., quien viene recibiendo apoyos para su candidatura de presidir el PJ en la Provincia. En semanas anteriores se había llegado a una aceptación general a jefe provincial, al vicegobernador Alberto Balestrini por la dirigencia, con una uniformidad de entusiasmos. Ya que todos decidieron dejar la pelea para otra oportunidad. Las huestes disidentes, dicen no estar interesadas en esta competencia. En rigor, la fuga en masa de dirigentes que imaginaron algunos en las horas más críticas del conflicto. No hay indicios siquiera de pequeños escapes. Así, los comicios internos tienen fecha. Si se conoce que habrá listas únicas del kirchnerismo, sin oposición, para la nueva conducción provincial y en la mayoría de los distritos municipales. Kirchner trabaja para eso.
Durante la reunión cada uno de los Intendentes y legisladores provinciales tuvieron la oportunidad de expresar su punto de vista respecto la realidad política del país y la provincia. Acordándose junto al presidente del PJ nacional realizar reuniones de este tipo cada dos meses para consensuar estrategias políticas y efectuar evaluaciones de gestión
La reunión llevó a un dialogo que permitió que se avanzara de este modo en "el ordenamiento del justicialismo bonaerense", en el marco de la reorganización que encabeza en el PJ nacional.
En un primer momento el encuentro con Randazzo implicó un dialogo con cada jefes comunales y legisladores, que incluyó el compromiso a los de zonas rurales de la tercera, cuarta y octava secciones electorales, la incorporación en el presupuesto del 2009 de obras públicas, la mayoría de infraestructura vial y viviendas.
Tras esta reunión, el gobernador de salta, ministros, legisladores e intendentes recorrieron las instalaciones de la Quinta de Olivos acompañados por el presidente del PJ nacional, Néstor Kirchner.-

En la foto puede observarse el momento de la recorrida con el presidente del PJ Néstor Kirchner en al que también fue junto al Diputado Horacio Delgado, al joven gobernador de la provincia de Salta Juan Manuel Urtubey, y el intendente Aldo Sanpedro.