Mostrando entradas con la etiqueta salutaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salutaciones. Mostrar todas las entradas

domingo

FELIZ NAVIDAD !!!

"La historia actual no es nada nuevo, ni nada pasado, es y seguirá siendo siempre, la única, la del Peronismo.
En esta etapa quisiera recordar y compartir con Ud. algo que nos compromete a continuar en el camino y avanzar sintiendo que, lo que hacemos a veces no es solo una gota en el mar; porque hay verdades que son como arma mortal al corazón. Por ello, quiero compartir con Uds. mi deseo que encierra estas verdades:

·El Peronismo es esencialmente popular.

. El Peronista trabaja para el movimiento

. No existe, para el Peronismo, más que una sola clase de hombres: los que
trabajan.

. En la Nueva Argentina, el trabajo es un derecho que crea la dignidad del
hombre, y es su deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que
consume.

. Para un Peronista no puede haber nada mejor que otro Peronista.
. Ningún Peronista debe sentirse más de lo que es ni menos de lo que debe
ser. Cuando un Peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a
convertirse en oligarca.
. En la acción política, la escala de valores de todo Peronista es la
siguiente: primero, la Patria; después, el Movimiento; y luego, los hombres.
. La política no es para nosotros un fin sino sólo el medio para el bien de
la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
. Los dos brazos del Peronismo son la justicia social y la ayuda social.
Con ellos damos al pueblo un abrazo de justicia y amor.
. El Peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes, pero
no mártires.
. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma. Por eso el Peronismo
tiene su propia doctrina política, económica y so
cial: el justicialismo.
. El justicialismo es una nueva filosofía de la vida, simple, práctica,
popular, profundamente cristiana y profundamente humanista.
. Como doctrina política, el justicialismo realiza el equilibrio del
derecho del individuo con el de la comunidad.
. Como doctrina económica, el justicialismo realiza la economía social,
poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar
social.

. Como justicia social, el justicialismo realiza la justicia social que da
a cada persona su derecho en función social.

. Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre y
políticamente soberana.
. En esta tierra lo mejor que tenemos es el pueblo
.

«Que el servicio, la humildad, el respeto, el cariño, la solidaridad, la Paz y el Amor nos mantengan Siempre Unidos».

A todos los que nos acompañan

Felices Fiestas y un grito de corazón!! les deseo

Diputado Dr. Horacio G. Delgado

viernes

Saludo en el Día del Empleado Municipal

En el marco del “Día del Trabajador Municipal” y reivindicando el derecho a un salario digno insto a todos Ud. a seguir luchando para concretar los anhelo de los dirigentes que defienden los derechos de los trabajadores.
Al amparo de una doctrina, y de un hombre y de una mujer, comenzamos a transitar un camino: el de la JUSTICIA SOCIAL, aquella vieja utopía de muchos de nuestros mayores, pasó a ser una realidad. Y para los trabajadores quedó atrás un camino de injusticias y explotación, y fue el límite a los cambios irracionales de los sectores más poderosos.
Esperando que este día sea de encuentro entre todos los compañeros/ as Municipales, saludo cada uno de ustedes con un fuerte abrazo.

Dr. Horacio G. Delgado.
Diputado Provincial, F. p. V.

martes

CAMINAR JUNTOS HACIA UNA SOCIEDAD CON TODOS

A partir del 1 de octubre, comienza la Semana de las personas con discapacidad.

Las "personas con capacidades diferentes" – son parte de la sociedad y la valoración implica poner el acento en lo que las hace iguales a todos que en lo que las diferencia-. Ha cambiado mucho su apreciación de sí mismas y sus posibilidades de actuar en la vida diaria, en la familia y en la sociedad.

Existe mucho camino a recorrer, "trabajar en la integración” es tarea de todos, esta semana será una forma de reflexionar en cuanto a las personas con discapacidad, en la que la participación como padres, hermanos, docentes, e instituciones nos acerca a la comprensión sobre lo que sucede con cada uno/a de aquellas familias que tiene cerca a alguien especial.

"Si consideramos que hay un 20% de la población argentina que tienen en su familia una persona con discapacidad y que el 40% no tiene cobertura social, creo que trabajar para que haya políticas de Estado que contengan los derechos de cada persona es un objetivo en el que estamos haciendo un camino.-

Hasta hace poco vivían como escondidas. Hoy participan en diversos ambientes, superando no sólo las barreras arquitectónicas, sino luchando por su integración social y laboral. Se sienten unidas en su discapacidad y se organizan para alentarse mutuamente, apoyarse en sus iniciativas y defender sus derechos.

En esta semana y en cada uno de los días que transcurren, integremos nuestro pensar y hacer, porque es comprender muchas cosas de lo que está sucediendo en cuanto haya concientización. Como el valorar el esfuerzo y lucha, que llevan adelante cada una de las Comisiones e Instituciones de Discapacidad en la ciudad de Nueve de Julio.

Promover un mayor desenvolvimiento e integración es intentar ayudar a cambiar, para que se tome conciencia del valor que tienen como personas y descubran las muchas posibilidades materiales y espirituales.

Según Luiz Itamar Jaimes, un cuadripléjico de Porto Alegre, que en los últimos años de su vida quedó totalmente imposibilitado de movimientos y con muchas dificultades para expresarse, dijo: "la discapacidad o enfermedad no son excusas para evadir la responsabilidad de construir un mundo mejor. No se nos juzgará por nuestra enfermedad o por nuestra limitación: se nos pedirá cuenta de nuestra misión y de nuestra acción".. Entre las Bienaventuranzas que escribió de las personas con discapacidad tomo algunas que dice:
* Bienaventurados los que comprenden mi extraño paso al caminar y mis manos torpes.
* Bienaventurados los que saben que mis oídos tienen que esforzarse para escuchar lo que oyen.
* Bienaventurados los que comprenden que aunque mis ojos brillan, mi mente es lenta.
* Bienaventurados los que nunca me recuerdan que hoy hice dos veces la misma pregunta.
* Bienaventurados los que me respetan y me aman como soy, tan solo como soy, y no como ellos quisieran que fuera.
Son palabras que, sin duda, estimulan y alientan a una convivencia fraterna y posible entre todos.

UN TRABAJO SOLIDARIO

La Brigada Solidaria construyó una rampa en la Escuela 5

La Brigada Solidaria de la Unidad Básica Juan Domingo Perón estuvo hoy en la Escuela Nº 5, construyendo una rampa para dispacitados.
El encargado de prensa de la Unidad Básica “Juan Domingo Perón”, expresó que “una vez más, la brigada nos demuestra que la única manera posible de integración es eliminando las barreras arquitectónicas. Este es un grupo de compañeros de la Unidad Básica Juan domingo Perón, que venimos trabajando ya desde hace mucho tiempo, con apoyo del diputado Horacio Delgado y demás personas que lo hacen posible, como la responsabilidad empresaria y demás”
Enrique Saravini, uno de los propulsores del grupo de la Brigada Solidaria, que estuvo trabajando hoy en la Escuela 5, agradeció “a la firma Valinoti Hnos., a Impulso Pinturas, a Miglierina, y Oxinueve, y otra pinturería ubicada en la Mitre. Por ellos, fue posible todo esto”.


miércoles

17 DE SEPTIEMBRE - Día del Profesor



José Manuel Estrada, un hombre de ideales
En este día se rinde homenaje a José Manuel Estrada, quien además de destacado profesor era un notable orador, escritor y periodista, y un gran educador. En su persona quedan representados todos los profesores que con profunda vocación contribuyen a la educación de las nuevas generaciones.
El diputado Horacio Delgado saludo a todos los profesores en su día.

jueves

75 Años del Hogar de Ancianos " Santo Domingo de Guzman


Al cumplirse el 75° aniversario de la creación del Hogar de Ancianos, el Diputado Horacio Delgado saluda a los residentes, al personal y los Miembros de la Cooperadora del Hogar de Ancianos, " Santo Domingo de Guzman", que a través del esfuerzo trabajan por el respeto a los derechos a la ancianidad.

Día del Maestro


“Todo niño tiene derecho a ser educado por maestras capacitados, de sólida preparación general y profesional, de espíritu bondadoso, que tomen el ejercicio de su profesión como la más alta de las funciones sociales, y de crecimiento..” La educación debe tener como finalidad realizar la formación moral, intelectual y física del Pueblo. En el día del maestro el Diputado Horacio Delgado saluda por este medio a todos lo docentes en su día.