Mostrando entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas

jueves

La Ministra de Infraestructura y el diputado Horacio Delgado


Importantes obras para el partido de Nueve de Julio
La Ministra de Infraestructura y el diputado Horacio Delgado


La Plata.- Tal como estaba programado el Diputado Horacio se entrevisto con la Ministra para ultimar detalles de su visita a 9 de julio para dejar inaugurada la obra de gas de Dudignac. En el encuentro se abordaron temas relativos a la marcha de los emprendimientos que lleva adelante el Diputado, de los distintos proyectos dependientes de esa cartera tanto a nivel distrital como regional.
Se reunió por tiempo prolongado, en el despacho de la Ministra de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, abordando diferentes asuntos de interés para 9 de Julio.
Fueron varios los temas tocados entre los cuales se incluyeron la posibilidad de obras públicas en el distrito. Pero sin lugar a dudas que el tema central fue dar solución al proyecto de GAS para Ciudad Nueva, si bien el plan técnico esta terminado y aprobado por BAGSA, y el ENERGAS el tramo final es la financiación. La Ministra al respecto se comprometió a conseguir los recursos para financiar la obra y a recibir a la Comisión de VECINOS POR EL GAS para escucharlos y proponerles los pasos a seguir hasta concretarlo.
Desde la Provincia se informó al Diputado Delgado que las obras comprometidas y gestionadas por el mismo, como la construcción de " 6 nuevos pozos" para la localidad de Quiroga que fueron licitadas y adjudicadas a la empresa ganadora, las tareas comenzarían en el mes de abril.
Además, y con relación a la obra de agua para la localidad de 12 de Octubre,esto es,construcción del pozo de agua, del tanque de reserva y la extensión de la red a cada domicilio, cuyo proyecto se encuentra terminado y aprobado, el diputado Delgado junto a la Ministra evaluaron el acuerdo que determinan los estudios en cada caso puntual para que en el mes también de abril, salga la licitación de dicha obra.-
El dialogo continuó con el diputado que resaltó que “ hemos venido realizando reuniones realmente muy importante con vecinos de cada localidad, donde hemos decidido comenzar a trabajar en una agenda para ir descomprimiendo una situación que los vecinos vienen arrastrando hace tiempo”.
El encuentro permitió adelantar también, el proyecto de obra de cloacas para el barrio “ 4 de junio” de Dudignac, que fue terminado y aprobado pro la autoridad de control.
Finalmente la Ministra dijo a Delgado, que “esta gestión es nueva y se está haciendo cargo de la problemática de cada lugar intentando dar soluciones como le gusta a nuestro Gobernador Daniel Scioli”.
El encuentro sirvió también para hablar de la visita que hará la Ministra a Nueve de Julio, mediados Abril, que Delgado le había solicitado especialmente, para acercar a la funcionaria, para dialogar con los vecinos de ciudad Nueva y además inaugurar con el Ministro Oporto la Nueva Escuela Nº 12 que funciona en la zona.

miércoles

IMPORTANTE ANUNCIO PARA EL HOSPITAL JULIO DE VEDIA

GESTION DEL DIPUTADO HORACIO DELGADO

LA PLATA (Corresponsalía)- Hoy miércoles 11 de febrero, a las 10 hs. la agenda legislativa del Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado comenzó con el encuentro que gestionara el legislador, ante el ministerio de Salud de la Provincia, con el director provincial de Hospitales, Sergio Alejandre.
El encuentro se desarrollo en el despacho del Director Provincial de salud. El diputado Delgado, acompaño al medico nuevejuliense dr. Jorge Garabano. quién explicó al funcionario provincial la situación actual del Hospital Zonal General de Agudos "Julio de Vedia". Garabano hizo un informe pormenorizado detallando según su conocimiento ante el desempeño hasta el momento en el nosocomio.
El director provincial de Hospitales en dialogo con el legislador y el médico nuevejuliense propuso formalmente al doctor Garabano hacerse cargo de la Dirección médica del Hospital Julio de Vedia, a raíz del desempeño y prestación en las tareas en ese lugar. En tanto, Garabato aceptó y se dejó acordado con el diputado Delgado, para realizar la futura designación en Nueve de Julio.

El titular de la cartera sanitaria convino con el legislador y Garabano integrar al Hospital en el presupuesto que la provincia destinará en el 2009; asimismo,el médico fue chequeando las necesidades técnicas en aparatología para acceder a las gestiones que Delgado, comenzará para el Hospital.
Entre la aparatología a incorporar en la próxima licitación que la Dirección Provincial realizará en toda la provincia en un monto de 30 millones de pesos fue: un equipo fibrolaringoscopio, una mesa de anestesia, un respirador microprocesado, un otoemisor acústico, un equipo de rayos rodantes, un gastro fibroscópio y un equipo de rayos digital fijo.
Al finalizar la reunión el Director provincial de Hospitales, Sergio Alejandre reiteró al diputado Delgado y a Garabano establecer fecha para situarlo en función como nuevo director Médico del Hospital.
Luego, Garabano continuó realizando gestiones programadas y el Diputado continuó con el encuentro acordado con el ministro de Asuntos Agrarios, Emilio Monzó en dicha reunión se hizo hincapié en una amplio informe de la situación de la provincia de Buenos Aires respecto a la problemática del sector lechero y ganadero y se refirió a la potencialidad productiva de la Provincia en el contexto internacional actual.

martes

Gestiones del Diputado Ministro de Asuntos Agrarios

El Ministro Monzó
visitará 9 de Julio

Está confirmada la visita del Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires Emilio Monzó a 9 de Julio para el viernes 20 febrero con la finalidad de abordar la problemática de la producción rural en el partido y la zona, en el marco de una recorrida del funcionario del Gobernador Daniel Scioli en el territorio bonaerense. El Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado (FpV PJ) gestionó la llegada del Ministro a nuestro medio.
El encuentro del Ministro Monzó y los productores que tendrá lugar en quince días, se realizará después de la hora 13, en la Sociedad Rural de 9 de Julio con la participación de integrantes de esa entidad, Autoconvocados, CONINAGRO, Federación Agraria (Cooperativa Agrícola de Dudignac) y los ruralistas que deseen acercarse en un encuentro abierto.
Emilio Monzó el viernes 20 de febrero llegará a Carlos Casares en horas de la mañana, continuando en 9 de Julio después del mediodía permaneciendo hasta alrededor de las 16 horas para seguir su labor en Rojas. En nuestra ciudad después de arribar al Aeródromo se dirigirá a la Municipalidad para saludar al Intendente Battistella y completar su agenda en la reunión con los productores.
Entre los temas más importantes se abordará la situación de la sequía que preocupa a gran parte del país y la pampa húmeda especialmente, con la declaración de la emergencia por parte de la Provincia de Buenos Aires y la alternativa de la declaración de desastre en los sectores más perjudicados. Se tratará el tema de la financiación para la campaña. También se tendrá en cuenta el pedido de estudiar el impacto de las retenciones, en un momento crítico para el campo.
El Diputado de la Provincia de Buenos Aires (9 de Julio) Dr. Horacio Delgado confirmó a "EL 9 DE JULIO" desde La Plata que "ayer quedó confirmada la visita del Ministro Monzó a 9 de Julio, me lo comunicó telefónicamente. Además de los nuevejulienses participarán representantes de Bolívar y Los Toldos".
En Carlos Casares se abordaría el tema de la lechería, mientras que en 9 de Julio los temas a analizar son más amplios y variados, sin dejar de lado la preocupación de los tamberos que se analizará previamente con mayor profundidad.
Delgado aclaró que "además de los temas de actualidad que preocupan a los productores por el impacto de la sequía, también se tratará el pedido de mejora de la Ruta 65 que utilizan los productores y empresas para transportar el cereal que se comercializa con destino a Rosario".
El Diputado Delgado (Frente para la Victoria PJ) recordó que la llegada del Ministro Monzó se concreta después de una serie de charlas mantenidas previamente, y que se logra después de alcanzar un espacio en la agenda del funcionario. Es necesario tener presente que Monzó ha estado últimamente en diversos lugares de la Provincia de Buenos Aires.
"El Ministro Monzó está interesado en escuchar a los productores con sus necesidades e inquietudes para analizar nuevas medidas a tomar o gestiones que se puedan realizar", comentó el Diputado Dr. Horacio Delgado.

DIPUTADOS
En otro orden de cosas, el Diputado Dr. Horacio Delgado adelantó que el miércoles 11 de febrero el Ministro de Asuntos Agrarios Emilio Monzó se reunirá con integrantes del Bloque de Diputados del Frente para la Victoria PJ para tratar la problemática del sector agropecuario.

TRASCENDENTE REUNION EN DENNEHY

Inseguridad: vecinos y autoridades se reunieron

En la tarde del sábado último, en la Escuela Nº 10 de Dennehy, tuvo lugar una reunión convocada por los vecinos, con la finalidad de debatir, como asamblea, algunas medidas a implementar para evitar la sucesión de robos a mano armada ocurridos en algunas localidades del Partido de 9 de Julio. De ese encuentro, que fue el segundo, participaron autoridades municipales; el Diputado Horacio G. Delgado; Luis Belloni en representación del Diputado Juan J. Cavallari; miembros de la comisión directiva de la Sociedad Rural de 9 de Julio; autoridades policiales, concejales y varios vecinos.
Silvia Pironio, quien coordinó la reunión, explicó que “varios vecinos han sido víctimas de robos y asalto a mano armada en el campo, en sus casas, y con ese motivo, dialogando con los vecinos se comenzó a pensar la forma de convocarnos para comenzar a relacionarnos”.
“Sabemos –añadió- que han sido realizadas reuniones similares en otras localidades del Partido de 9 de Julio. Nuestra idea es poder unirnos, juntarnos todos, para poder ver en que podemos ayudar y prevenir este tipo de situaciones”.
gentileza: " Diario el 9 de Julio"

domingo

FELIZ NAVIDAD !!!

"La historia actual no es nada nuevo, ni nada pasado, es y seguirá siendo siempre, la única, la del Peronismo.
En esta etapa quisiera recordar y compartir con Ud. algo que nos compromete a continuar en el camino y avanzar sintiendo que, lo que hacemos a veces no es solo una gota en el mar; porque hay verdades que son como arma mortal al corazón. Por ello, quiero compartir con Uds. mi deseo que encierra estas verdades:

·El Peronismo es esencialmente popular.

. El Peronista trabaja para el movimiento

. No existe, para el Peronismo, más que una sola clase de hombres: los que
trabajan.

. En la Nueva Argentina, el trabajo es un derecho que crea la dignidad del
hombre, y es su deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que
consume.

. Para un Peronista no puede haber nada mejor que otro Peronista.
. Ningún Peronista debe sentirse más de lo que es ni menos de lo que debe
ser. Cuando un Peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a
convertirse en oligarca.
. En la acción política, la escala de valores de todo Peronista es la
siguiente: primero, la Patria; después, el Movimiento; y luego, los hombres.
. La política no es para nosotros un fin sino sólo el medio para el bien de
la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
. Los dos brazos del Peronismo son la justicia social y la ayuda social.
Con ellos damos al pueblo un abrazo de justicia y amor.
. El Peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes, pero
no mártires.
. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma. Por eso el Peronismo
tiene su propia doctrina política, económica y so
cial: el justicialismo.
. El justicialismo es una nueva filosofía de la vida, simple, práctica,
popular, profundamente cristiana y profundamente humanista.
. Como doctrina política, el justicialismo realiza el equilibrio del
derecho del individuo con el de la comunidad.
. Como doctrina económica, el justicialismo realiza la economía social,
poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar
social.

. Como justicia social, el justicialismo realiza la justicia social que da
a cada persona su derecho en función social.

. Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre y
políticamente soberana.
. En esta tierra lo mejor que tenemos es el pueblo
.

«Que el servicio, la humildad, el respeto, el cariño, la solidaridad, la Paz y el Amor nos mantengan Siempre Unidos».

A todos los que nos acompañan

Felices Fiestas y un grito de corazón!! les deseo

Diputado Dr. Horacio G. Delgado

Gestiones impulsadas por el diputado

Después del encuentro que el Diputado Horacio Delgado, de la Sección Electoral Cuarta, tuvo con la Ministra de Infraestructura, Sra. Cristina Alvarez Rodríguez, confirmó la firme voluntad política de impulsar las obras referente a las redes de gas natural en toda la provincia.
Las gestiones impulsadas por el legislador, permitió que a nivel provincial, “ Vecinos por el gas” se reunieran en la sede de BAGSA, en la ciudad de La Plata para exponer la necesidad de la obra para Nueve de Julio como también la posibilidad de llevar adelante el emprendimiento junto a las instituciones democráticas.
Esta obra significativa para los vecinos de Ciudad Nueva implica el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo de actividades en la zona.
Una vez mas, las gestiones que impulsa el diputado Horacio Delgado tienden a gestiones de instituciones e intereses que los vecinos le acercan para el acrecentamiento de obras destinadas a la población.

jueves

SINTESIS LEGISLATIVA


Actividad parlamentaria del DIPUTADO HORACIO DELGADO

PROYECTO DECLARACION PROVINCIAL DE LA FIESTA DEL PURE DE FRENCH:

En el marco del Desarrollo Cultural y Turístico del Partido de Nueve de Julio, fue aprobado por unanimidad de los diputados en la sesión del 27 de Noviembre el proyecto del Dip. Horacio Delgado, identificado con el Nº de Expediente D-3094/08-09, por el que se solicitó declarar el reconocimiento provincial de la Fiesta del Puré de la localidad de French.

Esta Fiesta comenzó por la década del 70’, en las cenas show que hacía la Asociación Italiana de French,donde se sirvió por primera vez el puré, y desde ese momento hasta hoy, en todos los acontecimientos sociales que hay en French, el puré es el convidado, o centro de las cenas y almuerzos. Era el anhelo de los frencheros que esta fiesta, en solicitud presentada al Diputado Horacio Delgado, fuera de reconocimiento provincial. Por gestiones realizadas por el Legislador, fue aprobado por unanimidad, declarándose provincial.


REUNION CON PRESIDENTE DE BAGSA:

A las 14,30 hs. se desarrolló el encuentro del diputado con el presidente de BAGSA Julio Marini, que fue recibido por indicación de la Ministra de Infraestructura Cristina Alvarez Rodríguez, para analizar los detalles de la obra de gas para los vecinos de Ciudad Nueva. Ya que tiempo atrás el proyecto fue entregado a la Ministra para su consideración por el Diputado Delgado.


REUNION DE LA COMISION DE MAPA JUDICIAL:

Luego a las 17 30 hs. en la sala de reuniones del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aire, se reunió con el equipo de legisladores que integran la Comisión del Mapa Judicial, para continuar con el análisis de los informes elevados por las distintas partes integrantes (Colegio de Abogados de la Pcia, Colegio de Magistrados, Procuración General, Ministerios de Justicia y Suprema Corte de Justicia) y los distintos proyectos presentados por Senadores y Diputados en ambas cámaras (entre estos que serán objeto de análisis se encuentra el proyecto de autoría del Dip. Delgado sobre el traslado de una fiscalía a la ciudad de 9 de Julio).-

El trabajo que viene realizando la comisión de Mapa esta relacionado con la descentralización Judicial apuntando lograr mayor celeridad y acercamiento de la Justicia hacia los bonaerenses, teniéndose como parámetros: la distancias de la sede judicial de cada distrito, los indices de delictuosidad, cantidad de habitantes y entre otros, las condiciones de las vías o medios de comunicación.-

EL DIPUTADO DELGADO MANTUVO DOS IMPORTANTES REUNIONES EN LA PLATA


SE ENTREVISTO CON EL MINISTRO DE TRABAJO, DR. OSCAR CUARTANGO Y EL PROF. MARIO OPORTO.-

El miércoles por la mañana, el Diputado Justicialista mantuvo diversas reuniones con Ministros. Por la tarde participó de la reunión de trabajo del bloque del FpV. Luego de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados que comenzó a las 20 hs aproximadamente.
Su agenda se inició muy temprano. El primer encuentro fue en el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, donde fue recibido por el titular de dicha cartera, el Dr. Oscar Antonio Cuartango, para tratar diversos temas de actualidad relacionados con la actividad desplegada por dicha cartera a través de las Delegaciones de Trabajo para superar los efectos de la crisis mundial en nuestra provincia.
De manera muy especial se analizo el proyecto del Dip Delgado, que fue aprobado por unanimidad de los diputados de la provincia, referente a la creación de una boca de expendio del IPS (Instituto de Previsión social) en la ciudad de Nueve de Julio, acordándose las acciones necesarias para la puesta en función estimada para el primer trimestre del año 2009; funcionaria en las mismas instalaciones de la Delegación de Trabajo.
En horas de la tarde, aproximadamente a las 15.30, el legislador, junto al Vicepresidente de la Cámara de Diputados, el Diputado Julián Andrés Domínguez, mantuvieron una entrevista con el Director General de Educación y Cultura de la provincia, Mario Oporto. Se trataron temas relacionados con la educación de distritos pertenecientes a la cuarta sección electoral.
En primer lugar el Diputado Horacio Delgado le agradeció el gesto de haber tenido en cuenta los reclamos planteado en anteriores reuniones de trabajo con referencia a reserva de los recursos económicos para aplicar a las obras de las Escuelas, Media Nº 6 de Dudignac, la Escuela Nº 24 y especialmente la escuela Nº 13 de Facundo Quiroga que el año que viene cumple los primeros 100 años. Esta necesidad fue presentada al Ministro a través de un proyecto del Diputado Delgado, aprobado por unanimidad de la Cámara, solicitando se tenga en cuenta incluirla en el plan de obras 2009 a la escuela de Quiroga para la remodelación de sus instalaciones.-luego el Directo General atendió el reclamo referente a la necesidad de contar con los fondos para culminar el comedor de la escuela Nº 16, José Manuel Estrada, de Morea que se solicito a través de un proyecto de declaración del Diputado Horacio Delgado. Al respecto explico Delgado, “es el momento adecuado contar con esos fondos (28.000$) para trabajar en el receso escolar y terminar el comedor y SUM de la escuela, de manera que el año que viene los alumnos no tengan que salir del establecimiento.”- Dicho monto saldría como subsidio dirigido a la Cooperadora del establecimiento.-
Finalmente, se abordo lo relacionado con la inauguración de la flamante Escuela Nº 56, donde funcionará la ESB Nº 12, recordándose, durante la reunión, que la obra fue fruto de las insistentes gestiones del Diputado Nacional Jesús Abel Blanco y el intendente Justicialista de entonces, Martín Callegaro para lograr se la incluya en el plan nacional de 700 escuelas.
Se evaluó la posibilidad de realizar el acto de inauguración oficial antes de finalizar las clases. En el transcurso de la semana se definiría el tema de acuerdo a los compromisos de las autoridades provinciales

martes

Declaraciones del Legislador

AMBULANCIA EN EL HOSPITAL ZONAL DE NUEVE DE JULIO





gentileza SAAS Noticias, CABLE VISION
www.notisaas.es.tl

lunes

Octubre – Noviembre Agenda del Diputado


Noviembre:

1-11-2008: KARAVANA EXPANSIVA. Una experiencia distinta. Se trata de una propuesta de música (con bandas de rock) y colores (pinturas sobre mural), que invita a jóvenes y adultos, con artistas locales y de la ciudad de Tandil en la Escuela Normal Superior desde las 16 horas. El Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado brindo su colaboración a los jóvenes de nueve de Julio., para la realización del espectáculo.


4-11-2008:
Fue inaugurado el laboratorio informático de la Escuela Nº 52. Inauguración del laboratorio de informática de la Escuela Nº 52 “Lola Labbé”, ubicada en el Barrio “Villa Diamantina”, de esta ciudad. En la oportunidad, participaron de la misma, el Diputado Provincial, doctor Horacio Delgado; Jefa de Inspectoras del distrito, Susana Cacho; el capitán Héctor Fabián Beltrán; el Presidente del Consejo Escolar de 9 de Julio, Hugo Moro; la presidenta de FACEN, Anabela Maschisano; el doctor Ríos, de la sala de primeros auxilios; integrantes de la comisión “Abuyen”, de la asociación cooperadoras y de la Sociedad de Fomento barrial, docentes del establecimiento, alumnos y familiares de los últimos., el Diputado Horacio Delgado, consideró que “se trata de un día muy especial, de alegría, estar compartiendo este momento donde queda inaugurado el laboratorio informático”. También refirió que, esta obra, “surge del esfuerzo que vienen realizando desde esta Escuela”. “Nosotros –prosiguió en un pasaje de su discurso-, como legisladores, tenemos una función especial, crear leyes o modificar las existentes, para poder transformar la realidad. Pero, al mismo tiempo, tenemos la posibilidad de gestionar ante las autoridades los reclamos que se vienen haciendo desde el distrito”.“Nosotros, nos venimos a sumar humildemente al esfuerzo que vienen realizando desde las autoridades educativas, desde el Consejo Escolar, con este aporte”, declaró Delgado.

6-11-2008: SE CONFIRMO LA VISITA DE CASAL. Fue confirmada la visita del Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Casal para mañana a la ciudad de 9 de Julio, en el marco de una recorrida en el Noroeste Bonaerense que también incluye a Trenque Lauquen, Pehuajó (previamente). Entregará escrituras sociales a los vecinos de dichos distritos y dialogará con camaristas del Departamento Judicial de Trenque Lauquen. La visita había sido adelantada por el Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado, quién mantiene con Casal una serie de diálogos en el marco de la Reforma por el Mapa Judicial.


15-11-08:
El CEPT N° 15 celebra sus 10 años- Con motivo de celebrar el décimo aniversario de su fundación el Centro Educativo del paraje “El Chajá” ha de realizar el próximo sábado 22 de noviembre a partir de las 21Hs. En el correspondiente acto estuvo presente el Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado. Vinculándose con ex alumnos, ex docentes, ex consejeros, vecinos, empresas y productores de la zona.

17-11-2008Cena del Vecino Fomentista. El diputado Horacio Delgado estuvo presente con las instituciones de Nueve de Julio. Una verdadera fiesta de la comunidad nuevejuliense, de todo el Partido, se vivió en la noche del sábado en el salón del Club Atlético “El Fortín”: Con la esmerada organización de la Sociedad de Fomento de Barrio Brasilia tuvo lugar la décimo sexta edición de la Cena del Vecino Fomentista. Buena concurrencia se dio cita para celebrar el trabajo de todo un año de las entidades fomentista, cuya labor, siempre encomiable, contribuye al desarrollo de los barrios de la ciudad y de las localidades del distrito. Sociedades de Fomento, entre ellas, de Barrio “Los Aromos”, Barrio “Yapeyú”, Villa “Diamantina”, Barrio “Maya”, “Pronosol”, Barrio Parque Norte, Barrio “El Mercantil”, Carlos María Naón, Barrio La Boca, French y los vecinos de la Plaza de los Niños “Jesús A. Blanco”. Al mismo tiempo fueron efectuadas dos distinciones personales, una en memoria de Estela Martínez, que fue recibida por sus familiares y también para Carlos Blanco, ambos referentes e impulsores de la Sociedad de Fomento de Barrio Brasilia.

18-11-2008:JORNADA ORGANIZADA POR COOPERATIVAS.Jornada de Economía Social y Fortalecimiento a las Organizaciones Sociales de carácter provincial, con la organización de cooperativas y se desarrollará en el I.S.E.T.A (charlas y talleres). El cierre será en Plaza Belgrano con actividades culturales: artísticas. En conferencia de prensa en la CeyS. Auspician y adhieren: Ministerio de la Producción Pcia de Bs.As, Dirección Provincial de Acción Cooperativa, Diputado Provincial Dr. Horacio Guillermo Delgado.

24-11-2008: EN EL MARCO DEL 121º ANIVERSARIO DE FRENCH Cada vez que la comunidad de French se ocupa de la organización de un evento cultural, recreativo o artístico, se anticipa que el mismo contará con los mejores auspicio y concluirá con éxito. En efecto, la realización de la “Fiesta del Puré” no escapó a esta realidad. El Legislador provincial Dr. Delgado presentó en la Cámara de Diputados el Proyecto que declara de interés provincial esta fiesta. El miércoles se da resolución definitiva y salida al proyecto.

25-11-2008: Se informó también que la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad el 8 de octubre un Proyecto de Solicitud de Informes sobre el caso, en el cual se solicita al Ministerio de Salud que informe sobre los distintos aspectos relacionados a la investigación. Este proyecto, leído en la manifestación por Mónica, hija de Valeria, insta a “dirigirse al Ministerio de Seguridad para que a la mayor brevedad posible informe al Honorable Cuerpo sobre los distintos aspectos relacionados con la investigación del suicidio. Se agradeció en nombre de todos los familiares de Gastón Noble al diputado Horacio Delgado, por lo hecho en la Cámara de Diputados de la Provincia a favor del caso.

29-11-2008: BALESTRINI (PROVINCIA) Y DELGADO (9 DE JULIO), ENCABEZAN LISTA UNICA. El Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires convoca a elecciones este domingo sus autoridades partidarias en 134 distritos. Alberto Balestrini es el único candidato que quedó en condiciones de postularse a presidente del PJ Bonaerense.En el orden local también hay lista única: el candidato a Presidente del Consejo de Partido Justicialista de 9 de Julio es el Dr. Horacio G. Delgado, actual Diputado de la Provincia de Buenos Aires.
Los dirigentes del PJ aclararon que si bien se presentó la lista única, se necesita un mínimo de votos para que quede refrendada para asumir el mandato de conducir los destinos del PJ por 4 años
La jornada electoral comenzará a las 8 del domingo y concluirá a las 18. En 9 de Julio se votará en la Escuela Nº 1 "Bernardino Rivadavia".

Octubre

6-10-2008- La escuela Nº 4 “Manuel Belgrano. Se realizó el acto central oficial por los 125 años. En la oportunidad, el amplio patio del establecimiento, se vio colmado con la presencia de alumnos, docentes, ex alumnos y antiguos maestros, conjuntamente con autoridades y público en general, quienes se hicieron presente para celebrar tan significativo acontecimiento y rendir homenaje a quienes trazaron su larga historia. Entre las autoridades que se hallaban presentes, fueron mencionados el Obispo de la Diócesis de 9 de Julio, monseñor Martín de Elizalde; el Inspector jefe regional, Gerardo Barruecco; el Diputado Horacio Delgado que en el acto protocolar entregó a la directora un cheque de importante suma como donación a la escuela en sus 125 años.-

8-10-2008- Proyecto sobre Licenciatura en Enfermería El Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado presentó en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el proyecto de Declaración sobre el “Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Enfermería”, en la Fundación Universitaria de la ciudad de 9 de Julio, con el fin de promover el acceso de los enfermeros del Sistema de Educación Superior a niveles de grado universitario.

17-10-2008: EN EL DIA DE LA LEALTAD- Conmemorando el Día de la Lealtad, en la Unidad Básica “Juan Domingo Perón”, fue descubierto un cuadro con la imagen de Jesús Abel Blanco, destacado hombre público y referente del justicialismo en la región. “UNO DE LOS MÁS GRANDES HOMBRES QUE HA DADO EL PERONISMO”. El Diputado Horacio Delgado, en su alocución, se refirió al sentido de esta fecha en el calendario de su partido. Al situarse en el homenaje al líder local, lo caracterizó como “uno de los más grandes hombres que ha dado el Peronismo de 9 de Julio, porque su imagen, su figura, su nombre, significa Lealtad, lealtad a un movimiento, a los principios peronistas, a su gente, a su pueblo”. Delgado, refirió que se decidió “elegir este día para homenajearlo porque él ha sido un hombre con una gran honestidad intelectual, además de su lealtad, y con una vocación de trabajo que muy pocos llegarán a imitar en la mitad siguiera en el futuro”.

23-10-2007: Visita del director de hospitales dr. Sergio Alejandre En diálogo con los medios de prensa, el Dr. Horacio Delgado, habló de “normalizar el Consejo de Administración, para que, como en otras épocas, el Hospital esté manejado por la comunidad y por personal del Hospital”. El Municipio, dijo Delgado, tendría participación a través del HCD. “De manera que se encuentren representados todos los sectores que utilizan el hospital”.

27-10-2008: 145º ANIVERSARIO DE 9 DE JULIO En el marco de los actos programados del 145º aniversario de la fundación de la ciudad, ayer tuvo lugar el acto central –por adelantado- con colocación de ofrenda floral en el busto de “Julio de Vedia”, oración en Catedral, discurso del Intendente Municipal, finalizando con el desfile pasado el mediodía.. Estuvo presente el diputado provincial Dr. Horacio Delgado.

30-10-08.La democracia cumple 25 años de continuidad El Diputado Horacio Delgado, fue reconocido por su acción política y participativa en la democracia como:Presidente del Bloque de Concejales del Pj, como Intendente del Partido de Nueve de Julio, y como Diputado Provincial del FpV.


El Ministro de Justicia estuvo en 9 de Julio

La visita había sido adelantada por el Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado, quién mantiene con Casal una serie de diálogos en el marco de la Reforma por el Mapa Judicial. (foto en el centro Diputado Horacio Delgado).

Arribó a la ciudad de 9 de Julio, el Ministro de Justicia, Ricardo Casal, con la finalidad de entregar oficialmente algunas escrituras. En el acto protocolar lo acompañaron el Escribano General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Ramón Alfredo Sofanor González Fernández; el Subsecretario de Justicia de la Provincia, Carlos Enrique Cervellini y la Subsecretaria de Política Criminal del Ministerio de Justicia bonaerense, entre otros. Asimismo, además del intendente Battistella y de sus funcionarios, se encontraban presentes los legisladores provinciales, Horacio Delgado y Juan José Cavallari, como así también autoridades locales de la órbita policial y judicial.
Por decreto municipal, el Ministro Casal y el Escribano González Fernández fueron declarados visitantes ilustres.
Antes de proceder a la entrega de los citados documentos, el Intendente Municipal se dirigió a los asistentes y dio la bienvenida a los visitantes.
El Ministro Ricardo Casal, por su parte, al usar de la palabra, expresó que “este título no es un mero compromiso, sino nada más ni nada menos que la seguridad jurídica de la casa que con tanto esfuerzo cada uno de ustedes tiene”.
“Para nosotros –agregó- es un honor y un orgullo, y nos da mucha emoción compartir este momento. Venimos de Trenque Lauquen donde entregamos más de doscientas escrituras, también en Pehuajó y en Bragado”.
Casal anunció que fue dispuesta la entrega de quince mil escrituras. Este hecho, junto a su visita a 9 de Julio, fue definido por el Ministro como “una caricia para el alma”.
LA ESCUELA MEDIA DE DUDIGNAC
En un pasaje de su discurso, el Ministro de Justicia se refirió a la prosecución de la obra del edificio de la Escuela de Educación Media de la localidad de Dudignac.
“Aprovecho –dijo- para resolver una, para mí, vieja historia respecto a una ausencia absoluta de responsabilidad empresarial en la contratación para la remodelación de la Escuela Media 6 de Dudignac, donde ha quedado un sinnúmero de chicos sin escuela por mucho tiempo y que, por irresponsabilidad empresaria, han sido sometidos como siempre los más débiles a la injusticia de los más fuertes”
“Venimos a reparar esto, queremos dejar en claro que también le vamos a asignar mucha responsabilidad a quienes son los beneficiarios, Cooperadora Escolar y cuerpo directivo docente, para que esta vez no fracase”, comentó.
El titular de la cartera provincial de Justicia, al mismo tiempo, anticipó que “en el plan de obras del Ministerio de Educación han sido asignados 426.724 pesos para continuar la obra de la Media 6 de Dudignac”.
.

jueves

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA LOS PUEBLOS RURALES

EL DIPUTADO H DELGADO ASISTIO AL LANZAMIENTO DEL NUEVO PROGRAMA DE OBRAS

En el marco del PLAN CUIDAR, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, se lanzo el PROGRAMA BICENTENARIO 300 OBRAS de agua potable y saneamiento.. Impulsado por el. Gobernador Scioli y la Sra. Ministra de Infraestructura, Arq, Cristina Alvarez Rodríguez que beneficiara a mas de 1.500.000 de habitantes, cubriendo así la histórica demanda sanitaria que existe en el interior de nuestra provincia.-

Es un programa basado en la construcción de nuevos servicio y la modernización de los actuales servicios básicos, llegando a los lugares mas humildes, alejados y postergados de la Provincia.-

En el acto de lanzamiento estuvieron presente los intendentes y representantes de cooperativas de agua de toda la provincia.-

en primer termino dirigio la palabra el presidente del SPAR (servicio Provincial de Agua Potable y saneamiento Rural) Lic. Juan Maria Viñales, luego la ministra de Infraestructura y finalmente el gobernador Daniel Scioli quien dijo “el Agua Potable es un derecho fundamental y un bien imprescindible”

Si no se respeta este derecho es imposible hablar de igualdad de oportunidades, por lo cual es necesario llevar a cabo un programa de infraestructura sanitaria adecuado.-

El gobierno de la provincia y el Ministerio de infraestructura a través del plan CUIDAR, implementan la inversión de los Recursos Económicos Provinciales necesarios para mejorar la calidad de vida de sus pobladores, realizando Obras de Saneamiento que cuantan con el aporte financiero del Ente Nacional de Obras Hidricas (ENOHSA).-

dentro de este plan quedarían incorporados las obras gestionadas por el Diputado H Delgado como las de 12 de Octubre, Dennhey y ampliación de cloacas para el barrio 4 de Junio de Dudignac, donde estuvieron los técnicos e ingenieros realizando el relevamiento técnico de 24 cuadras en dicha localidad.-

Fue inaugurado el laboratorio informático de la Escuela Nº 52


Gestión del Diputado Horacio Delgado

con BAPRO y Grupo Santillana


En la mañana de ayer, tuvo lugar la inauguración del laboratorio de informática de la Escuela Nº 52 “Lola Labbé”, ubicada en el Barrio “Villa Diamantina”, de esta ciudad. En la oportunidad, participaron de la misma, el Diputado Provincial, doctor Horacio Delgado; Jefa de Inspectoras del distrito, Susana Cacho; el capitán Héctor Fabián Beltrán; el Presidente del Consejo Escolar de 9 de Julio, Hugo Moro; la presidenta de FACEN, Anabela Maschisano; el doctor Ríos, de la sala de primeros auxilios; integrantes de la comisión “Abuyen”, de la asociación cooperadoras y de la Sociedad de Fomento barrial, docentes del establecimiento, alumnos y familiares de los últimos. En el acto se advirtió la ausencia del Intendente Battistella, quien fue representado por el Presidente del Concejo Deliberante, doctor Horacio Baglietto.
El consejo directivo de la “Fundación Banco Provincia”, a través de un proyecto presentado por la dirección de la Escuela, otorgó en donación diez computadoras y bibliografía, merced de una gestión realizada por el Diputado Delgado. Así entonces, con esos recursos pudo ser formado este nuevo espacio en este establecimiento de enseñanza primaria.
El Diputado Delgado, la Inspectora Cacho, la Directora del establecimiento, Adriana Ibarra y el presidente del Consejo Escolar, fueron los encargados de efectuar el corte de cinta, dejando inaugurado el laboratorio; mientras que, el Presbítero Facundo Echaniz, impartió la bendición.

LOS DISCURSOS
La primera en dirigir la palabra, durante el acto inaugural, fue la Directora Adriana Ibarra quien expresó que “la brecha digital es el espacio de exclusión entre quienes cuentan con acceso a las nuevas tecnologías y quienes no”
“La sociedad –añadió- de la información requiere que continuamente se capaciten al ritmo de la demanda vertiginosa que exigen las nuevas tecnologías de las comunicaciones. Considerando la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de la sociedad, se impone la necesidad de crear espacios educativos inclusivos, abiertos a la comunidad, en nuestra ciudad y en la provincia de Buenos Aires”.
“Es necesario garantizar el aprendizaje de los elementos básicos en el manejo de computadoras, como así también la utilización, en el ámbito escolar, de los recursos que ofrece internet”, dijo Ibarra en otra parte de su discurso.
La Inspectora jefe distrital, Susana Cacho, en su discurso, recordó que “celebrar un acontecimiento como este, en una institución escuela, pone a todos felices; y por el hecho de que todas las autoridades estén presentes y trabajando junto a las instituciones educativas, las cuales son el eje fundamental de una buena sociedad”.
“Si queremos –agregó Cacho- tener una comunidad que viva dentro de los valores, en paz, en armonía, con conocimientos válidos para la vida, donde prime la libertad bien entendida, necesitamos que todos estemos trabajando en esto”.
La Inspectora, en una parte de su alocución, destacó su satisfacción por la inauguración del laboratorio, que pone a la Informática al servicio de la educación. En ese sentido, manifestó que “hoy con los avances de la tecnología, una buena educación que atienda todas las necesidades de los alumnos, no puede estar privada de estos recursos”.
El doctor Horacio Baglietto, invitado a usar de la palabra, luego de felicitar a los gestores de este emprendimiento, reflexionó que “hoy la educación es el pilar de nuestra sociedad; así que, los alumnos a través de sus maestros, van a comenzar a tener los elementos necesarios para estar bien informados, aprender mejor y para tener una sociedad más justa en el día de la mañana”.
A su turno, el Diputado Horacio Delgado, consideró que “se trata de un día muy especial, de alegría, estar compartiendo este momento donde queda inaugurado el laboratorio informático”. También refirió que, esta obra, “surge del esfuerzo que vienen realizando desde esta Escuela”. “Nosotros –prosiguió en un pasaje de su discurso-, como legisladores, tenemos una función especial, crear leyes o modificar las existentes, para poder transformar la realidad. Pero, al mismo tiempo, tenemos la posibilidad de gestionar ante las autoridades los reclamos que se vienen haciendo desde el distrito”. “Nosotros, nos venimos a sumar humildemente al esfuerzo que vienen realizando desde las autoridades educativas, desde el Consejo Escolar, con este aporte”, declaró Delgado.

viernes

AGENDA DEL DIPUTADO HORACIO DELGADO

El lunes desde las 20 hs, en la Sede de la Asociación de Abogados, el Diputado provincial Dr. Horacio Delgado, se reunió con el presidente Dr. Sebastián Malis y con los integrantes de dicha Asociación. Entre los temas a tratados, se dialogó sobre la legislación pública y las posibilidades que implican los cambios que se van a producir ante la reforma del Mapa Judicial.
Una vez mas, el legislador, Delgado, baja a la Región Cuarta y al Partido de Nueve de Julio lo que viene desarrollando en su plataforma el ministro de Justicia, Ricardo Casal.
Dentro del grupo de propuestas se intercambió ideas sobre la adecuación con las nuevas herramienta que utiliza la Provincia en el marco del Proyecto de Ley presentado por el legislador nuevejuliense que propone “modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial, la 5827, el artículo 15º en su inciso ‘b’”, requiriendo “el traslado de una Unidad Funcional a 9 de Julio, de las dieciocho que existen en el Distrito Judicial de Mercedes”.
En el dialogo con los abogados, el diputado expuso el Proyecto de Ley de su autoría, de Creación de la Fiscalía en 9 de Julio para que, se analizara y hacer partícipe a quienes también son vecinos del lugar y actores directos de las necesidades del mejoramiento de las acciones de hechos delictivos. “Esto permitirá que, los fiscales trabajen descentralizados de su cabecera. Y así lograr un contacto rápido con los vecinos, en la toma de conocimiento y en la efectiva intervención judicial, como también para descomprimir las causas, buscando una justa y eficaz solución, expresó, Delgado.
En el intercambio de ideas y reflexión de la Asociación, el legislador escuchó las inquietudes presentadas, así mismo, se sintieron agradecidos de ser incluidos en esta tarea Legislativa e inclusiva, de “ mejorar juntos” la tarea que viene realizando la Comisión de Mapa Judicial de la Provincia de Bs. As. También se analizó el proyecto que viene con media sanción del senado sobre “mediación obligatoria”.

Al cierre de la reunión se acordó reuniones en forma periódica y coordinar la convocatoria a todos los abogados de nueve de julio para conocer sus inquietudes para el próxima encuentro.-

Al agenda del dr. Horacio Delgado. Continúa en la ciudad de La Plata donde el viernes se reúne por este tema por tercera vez, con la Comisión de Mapa Judicial y será presidida por el Ministro Ricardo Casal en la subsecretaria de Justicia del Ministerio de Justicia.-

jueves

“AÑO DEL VIGÉSIMOQUINTO ANIVERSARIO DE LA RECUPERACIÓN DEMOCRÁTICA”

El 30 de octubre de 1983, hace exactamente 25 años, los argentinos pudimos volver a expresar la voluntad en las urnas, después de siete años de haber sufrido la más atroz, criminal dictadura militar. también implicó la recuperación de la vigencia de la Constitución Nacional.
Pensar en 25 años de democracia ininterrumpida desde la última restauración institucional, operada en 1983, es pensar también en nuestro partido, Nueve de Julio, que comienza un período de consolidación en busca de sus representantes.
Recordamos cuando en 1973 quien entonces era intendente Don Jesús Blanco(1973/1976).fue perseguido por sus palabras en defensa de la democracia y luego destituido por el gobierno de facto.
Desde 1982 se hicieron varias marchas en reclamo de la democracia. lo que fue abriendo el camino para que se llamara a elecciones para el 30 de octubre de 1983.
Se pone en marcha el fortalecimiento del poder institucional en el marco de la búsqueda de la dignidad del hombre. Unos 14 millones de argentinos acudieron a las urnas cuando se empezaban a conocer los crímenes de la dictadura. La democracia retornaría y entre los primeros intendentes elegido por el voto de la gente, del período democrático también se encuentra Enrique Alvarez, como los que lo precedieron. Es también nuestro Homenaje a todos y especialmente a nuestros representantes políticos que le dieron empuje a Nueve de Julio., como, Jesús Blanco en tres períodos y nuestro querido Martín Callegaro también elegido por el voto popular.
En el ámbito nacional se dictó primeramente la ley 23.077 “de defensa de la democracia”, que significó no sólo un acto emblemático por el cual se reafirmó la vocación de no retroceder a épocas pasadas, sino una herramienta útil para, precisamente, propender al sostenimiento del todavía frágil sistema reinstalado.
Las instituciones reaccionaron a tiempo y la democracia sobrevivió a la crisis institucional y económica desatada poco tiempo antes de finalizar ese primer período presidencial, realizándose, aunque con antelación, las elecciones presidenciales de 14 de mayo de 1989.
Algunos de estos cambios comenzaron a darle una nueva fisonomía a nuestra democracia.
El objetivo principal será reflexionar respecto de la evolución de la democracia argentina; las rupturas institucionales entre 1930 y 1983, y los últimos 25 años de reinstitucionalidad democrática.
El pueblo sigue en marcha con la libertad de elegir a sus representante y es importante retener en al memoria colectiva esta libertad de ejercer al libertad, con un marco legal que es respetar nuestra constitución. La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo con una democracia orgánica.: “La única verdad es la realidad”.
m

145 años Fundacion de Nueve de Julio

Diputado Horacio Delgado en los actos

En el marco de los actos programados del 145º aniversario de la fundación de la ciudad, ayer tuvo lugar el acto central –por adelantado- con colocación de ofrenda floral en el busto de “Julio de Vedia”, oración en Catedral, discurso del Intendente Municipal, finalizando con el desfile pasado el mediodía.
El Intendente Municipal Dr. Walter Battistella en el palco ubicado en Av. Mitre frente a Plaza Belgrano. Estuvieron presentes los diputados provinciales Dr. Horacio Delgado y Dr. Juan José Cavallari, el Presidente del Concejo Dr. Horacio Baglieto, demás concejales, funcionarios e invitados.

9 de Julio, 27 de octubre de 2008


A l

Municipio de Nueve de Julio

S / D

-------------------------------------

De mi consideración :

Con motivo de celebrarse el próximo lunes 27 de octubre el 145º aniversario de la Fundación de 9 de Julio, saludo a toda la población, vecinos y vecinas, instituciones,Establecimientos Educativos y cada uno de los trabajadores, niños, jóvenes y adultos que luchan cada día por el partido de Nueve de Julio.

Por todos y comprometiendo mi labor, considero importante promover el crecimiento e incorporar todos los pueblos en una verdadera inclusión social para crecer en educación, trabajo y producción para el desarrollo local.

Con la mas respetuosa y considerada distinción saludo atentamente.-


Dr. Horacio G. Delgado

Diputado Provincial.



lunes

Dr. Sergio Alejandre Director Provincial de Hospitales en Nueve de Julio


Anunciaron medidas para el “Julio de Vedia”

El Director Provincial de Hospitales Dr. Sergio Alejandre (foto superior) se hizo presente esta tarde en la ciudad de 9 de Julio, para reunirse con autoridades (entre ellos el Director Ejecutivo Contador Alejandro Romero) y trabajadores del Hospital Zonal “Julio de Vedia” ante las necesidades planteadas por el personal y los reclamos de la población para cubrir las falencias de distintos servicios. Formó parte de estos encuentros el Dr. Javier Varela (Región Sanitaria II).
Una de las reuniones que mantuvo el Director de Hospitales fue con el personal no médico, luego con los jefes de área. De las distintas reuniones participó el Diputado Horacio Delgado (foto inferior).
Se anunciaron una serie de medidas, entre ellas Conformar un Consejo Asesor Interino, manteniendo la figura del Director Ejecutivo, hasta que se vuelva a conformar un Consejo de Administración. Se apunta a mejorar la relación con la Cooperadora, la relación con el Municipio en atención primaria de la salud y trabajar en la cobertura de servicios faltantes. También se prometió que en pocos días más llegaría una nueva ambulancia para reemplazar la unidad que sufrió daños por un accidente este año.
En cuanto a la preocupación por la cobertura de cargos en el servicio de Pediatría y Neonatología, se realizarán gestiones para conseguir los servicios profesionales, más allá de las dificultades que se plantean.

DIRECTOR DE HOSPITALES
Lo primero que hizo el Dr. Sergio Alejandre al llegar al hospital fue reunirse con la gente que lo estaba esperando afuera, y dialogar con ellos y los medios de prensa.
Sobre la municipalización del Hospital, Sergio Alejandre expresó que “no existe esa posibilidad, me dijo el Dr. Claudio Zin, a quien le llegó esta versión por las autoridades de los referentes de los gremios de ustedes. Me ha encomendado especialmente que se los aclare. Hay una serie de versiones que están corriendo, que son totalmente falsas, que es la antítesis de lo que quiere esta gestión del Ministerio. Esta gestión, lo último que quiere es cambiar la situación del Hospital, al contrario, no hay ningún proyecto de municipalización. De hecho, hay tramitaciones de otros hospitales con problemas municipales en las cuales el Ministerio está evaluando hacerse cargo de los mismos” aseguró.

SEGUIRA SIENDO PROVINCIAL
Ante una pregunta de Oscar Ugo, Secretario General de ATE 9 seccional Bragado-9 de Julio, Alejandre sostuvo que “el Hospital Julio de Vedia es un hospital provincial y lo va a seguir siendo. En el Consejo de Administración va a participar, como lo marca la ley, la comunidad, que va tener sus representantes. Va a haber un representante en la conducción del personal no profesional, y otro en la conducción del personal profesional. Van a funcionar los representantes ministeriales, y ellos van a proponer la futura dirección definitiva que tenga el Hospital” indicó.
Por otro lado, Alejandre indicó que “nuestra preocupación es que este hospital tenga todo lo que necesita. De hecho, están las puertas abiertas en cuanto al recurso, a lo económico y demás, pero acá hay ciertos factores que nosotros no podemos inventar, como lo es que a pesar de ofrecer el cargo, el dinero, el reemplazo, no conseguimos el recurso humano interesado en cubrirlo. Pero creemos que con el esfuerzo de todos, y organizando, apoyando y haciendo las modificaciones en cuanto a la dirección que tengamos que hacer con participación de ustedes, de la comunidad y el Ministerio, brindando un panorama organizado de esa manera, probablemente tengamos muchas más chances de conseguir que gente que está dudando, ve una situación conflictiva, no clara, pueda convencerse y quiera seguir trabajando mucho mejor, y en mejores condiciones” señaló.
Alejandre sostuvo que “la salud es responsabilidad del Estado, y más de la salud de la gente que está sin cobertura, que es la que necesita sí o sí de nuestro hospital. Vamos a hacer una serie de proyectos, como organizar un consejo de administración definitivo, donde tenga participación la comunidad, los profesionales y no profesionales, el ministerio. Mientras tanto vamos a buscar una manera de, con la participación de todos, dar el apoyo y regularizar la situación del Hospital, desde este momento” aseveró.

COBERTURAS
Ante la consulta sobre la falta de personal existente, Alejandre sostuvo que “vamos a organizar la conducción del Hospital, ahora, veremos cuál es la mejor manera, si nombrando un director médico o un consejo interino para que organice todas las variables hasta que se forme un consejo de administración definitivo. el ministerio pone todos los medios necesarios para lograr que alguna persona cubra estos lugares tan vitales”.
Informó el Director de Hospitales que “en este momento hay un Consejo Nacional de Pediatría, hemos hablado con sus autoridades para proponer gente formada, ofrecerles ventajas para que puedan acercarse a 9 de Julio y cubrir las guardias. Estamos hablando con el director de la región, el Dr. Varela. Nuestro objetivo es darles las condiciones de medios, de seguridad laboral, financieras y demás para que vuelvan a acercarse al Hospital” dijo.
El mensaje de Sergio Alejandre a la comunidad de 9 de Julio fue que “conocemos la situación y estamos activamente actuando para solucionarla. Y vamos a brindar todos los medios necesarios para que en urgencias, tengamos todo el apoyo de la región, la Dirección de Emergencias, los medios de traslado” aseguró. Adelantó que se reuniría con el Intendente Municipal.

DIPUTADO HORACIO DELGADO
En diálogo con los medios de prensa, el Dr. Horacio Delgado, habló de “normalizar el Consejo de Administración, para que, como en otras épocas, el Hospital esté manejado por la comundidad y por personal del Hospital”. El Municipio, dijo Delgado, tendría participación a través del HCD. “De manera que se encuentren representados todos los sectores que utilizan el hospital”.

gentileza diario"El Nueve de Julio"http://www.diarioel9dejulio.com.ar

jueves

VIAJÓ LA ESCUELA Nº 16


LA PLATA

GESTIONES DEL DIPUTADO HORACIO DELGADO

CONOCIENDO NUESTRA CAPITAL”

VIAJÓ LA ESCUELA Nº 16

Los alumnos de la Escuela Nº 16 Jose Manuel Estrada, viajaron a La Ciudad de La Plata y lo hicieron en el marco del programa "conociendo la capital de mi provincia" que ha implementado el Gobernador. D Scioli , a través de la Secretaría de Turismo y Deporte y por el cual ya pasaron unos 3500 chicos.-

La visita de los alumnos con el equipo docente se desarrolló con una actividad de relevancia que permitió a los alumnos del interior de la provincia de Buenos Aires visitar la ciudad capital de la Provincia. El recorrido incluyó la Catedral, la Municipalidad de la Plata, la Honorable Cámara de Diputados donde allí fueron recibidos por el Pte de la cámara, el Cdor Horacio Gonzalez y su Vicepresidente Julian Dominguez junto al Dip. H Delgado y el Subsecretario de Turismo Lic Ignacio Crotto.

Este programa se enmarca en un proyecto que el gobernador a través del lic. Crotto refiere a Turismo Social y Comunitario. De esta forma, permite que muchos niños puedan conocer su capital. Estamos refiriendo a una actividad turística que atiende a la inclusión social, a la pluralidad. y se transforma en democrática a la vez. Ya que, integra actividades diversas y accesibles, dirigidas a un mayor número posible de personas, que contemplen el desarrollo de habilidades intelectuales y físicas, facilitando la adquisición de conocimientos e interacción con otros. Reconociendo así la posibilidad que en este caso la Escuela de Nivel EPB pudieran conocer sitios e interactuar con grandes centros urbanos., que muchas veces restringidos por los bajos recursos económicos no pueden acceder.

Durante al visita los alumnos disfrutaron de los sitios expresando su alegría y agradecimiento a la iniciativa propiciada por al provincia y el Diputado Delgado que fue el nexo con el Subsecretario de Turismo Social y Comunitario.

Los contingentes escolares provienen de distintos pueblos y ciudades del interior y el conurbano, han podido recorrer los principales atractivos de esta ciudad, en un circuito educativo y recreativo que incluye el Paseo del Bosque y el Zoológico; el casco histórico, el edificio municipal y la República de los Niños, entre otros lugares.

El, Ignacio Crotto, expresó que la decisión de impulsar esta idea “responde a la necesidad de integrar a los chicos con menos recursos en el conocimiento de su ciudad Capital, que encierra un gran patrimonio arquitectónico, histórico y recreativo”.

Delgado también resaltó que “para estos niños que vienen de una localidad de Nuestro Partido esta es una gran oportunidad de saber un poco más acerca de la identidad de la Provincia en que viven”, pero además “es un derecho que tienen y hace a la equidad que buscamos también con el fomento de políticas turísticas orientadas a lo social y comunitario”.

En base al mismo programa viajarán también las escuelas de: Las Piedras, La Corona, La escuela Nº 50, como también lo hará la escuela Nº 3.


martes

CAMINAR JUNTOS HACIA UNA SOCIEDAD CON TODOS

A partir del 1 de octubre, comienza la Semana de las personas con discapacidad.

Las "personas con capacidades diferentes" – son parte de la sociedad y la valoración implica poner el acento en lo que las hace iguales a todos que en lo que las diferencia-. Ha cambiado mucho su apreciación de sí mismas y sus posibilidades de actuar en la vida diaria, en la familia y en la sociedad.

Existe mucho camino a recorrer, "trabajar en la integración” es tarea de todos, esta semana será una forma de reflexionar en cuanto a las personas con discapacidad, en la que la participación como padres, hermanos, docentes, e instituciones nos acerca a la comprensión sobre lo que sucede con cada uno/a de aquellas familias que tiene cerca a alguien especial.

"Si consideramos que hay un 20% de la población argentina que tienen en su familia una persona con discapacidad y que el 40% no tiene cobertura social, creo que trabajar para que haya políticas de Estado que contengan los derechos de cada persona es un objetivo en el que estamos haciendo un camino.-

Hasta hace poco vivían como escondidas. Hoy participan en diversos ambientes, superando no sólo las barreras arquitectónicas, sino luchando por su integración social y laboral. Se sienten unidas en su discapacidad y se organizan para alentarse mutuamente, apoyarse en sus iniciativas y defender sus derechos.

En esta semana y en cada uno de los días que transcurren, integremos nuestro pensar y hacer, porque es comprender muchas cosas de lo que está sucediendo en cuanto haya concientización. Como el valorar el esfuerzo y lucha, que llevan adelante cada una de las Comisiones e Instituciones de Discapacidad en la ciudad de Nueve de Julio.

Promover un mayor desenvolvimiento e integración es intentar ayudar a cambiar, para que se tome conciencia del valor que tienen como personas y descubran las muchas posibilidades materiales y espirituales.

Según Luiz Itamar Jaimes, un cuadripléjico de Porto Alegre, que en los últimos años de su vida quedó totalmente imposibilitado de movimientos y con muchas dificultades para expresarse, dijo: "la discapacidad o enfermedad no son excusas para evadir la responsabilidad de construir un mundo mejor. No se nos juzgará por nuestra enfermedad o por nuestra limitación: se nos pedirá cuenta de nuestra misión y de nuestra acción".. Entre las Bienaventuranzas que escribió de las personas con discapacidad tomo algunas que dice:
* Bienaventurados los que comprenden mi extraño paso al caminar y mis manos torpes.
* Bienaventurados los que saben que mis oídos tienen que esforzarse para escuchar lo que oyen.
* Bienaventurados los que comprenden que aunque mis ojos brillan, mi mente es lenta.
* Bienaventurados los que nunca me recuerdan que hoy hice dos veces la misma pregunta.
* Bienaventurados los que me respetan y me aman como soy, tan solo como soy, y no como ellos quisieran que fuera.
Son palabras que, sin duda, estimulan y alientan a una convivencia fraterna y posible entre todos.

UN TRABAJO SOLIDARIO

La Brigada Solidaria construyó una rampa en la Escuela 5

La Brigada Solidaria de la Unidad Básica Juan Domingo Perón estuvo hoy en la Escuela Nº 5, construyendo una rampa para dispacitados.
El encargado de prensa de la Unidad Básica “Juan Domingo Perón”, expresó que “una vez más, la brigada nos demuestra que la única manera posible de integración es eliminando las barreras arquitectónicas. Este es un grupo de compañeros de la Unidad Básica Juan domingo Perón, que venimos trabajando ya desde hace mucho tiempo, con apoyo del diputado Horacio Delgado y demás personas que lo hacen posible, como la responsabilidad empresaria y demás”
Enrique Saravini, uno de los propulsores del grupo de la Brigada Solidaria, que estuvo trabajando hoy en la Escuela 5, agradeció “a la firma Valinoti Hnos., a Impulso Pinturas, a Miglierina, y Oxinueve, y otra pinturería ubicada en la Mitre. Por ellos, fue posible todo esto”.